El paso del huracán Melissa ya alcanzó categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, ha dejado siete muertos y afectará a más de 1,5 millones de personas, principalmente en Jamaica, donde se han habilitado 881 refugios.
El presidente Gustavo Petro se refirió al tema con una frase que causó controversia. En su cuenta de X, compartió un video de la devastación y escribió que los huracanes “defienden el Caribe”. La afirmación fue duramente criticada por usuarios en redes, quienes cuestionaron la manera en que el mandatario abordó la tragedia.
(Vea también: Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe)
El comentario de Petro surgió luego de que el Comando Sur de Estados Unidos ordenara reubicar embarcaciones fuera de la zona de riesgo. Frente a esto, el presidente colombiano señaló que “el sistema de huracanes del Caribe es lo que lleva agua” a los territorios de la región y agregó que “hasta La Guajira tiene agua gracias a las lluvias que traen los huracanes”.
“El huracán ya dejó 7 muertos, puede arrasar islas, comunidades enteras, ¿defiende el Caribe?”, “Llamar ‘huracán que defiende el Caribe’ a una tormenta que pone vidas en riesgo es una muestra preocupante del desconecte entre la realidad y la retórica”, “Dígale eso a las víctimas y damnificados que va dejando el huracán por las islas del Caribe”, fueron algunos de los comentarios que dejó la afirmación del primer mandarario.
Huracanes que defienden el Caribe. https://t.co/R5YlzLHCeq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2025
Huracán Melissa es denominado como “la tormenta del siglo”
Estas declaraciones se producen en un contexto en el que la Organización Meteorológica Mundial calificó a Melissa como “la tormenta del siglo”. Además, el meteorólogo colombiano Max Henríquez advirtió que en Jamaica podrían caer hasta 30 pulgadas de lluvia en 24 horas, “casi toda la lluvia de un año en Bogotá”, según reseñó El Tiempo.
(Vea también: Claudia López le cae con todo a Vicky Dávila: no la baja de “cotorra” y “mona arribista”)
Mientras tanto, las autoridades jamaiquinas activaron planes de emergencia para enfrentar los daños. El alcalde de Kingston, Andrew Swaby, aseguró que “la ciudad está preparada” y que se dispuso maquinaria pesada en puntos estratégicos.
El último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que la situación en Jamaica es “extremadamente peligrosa y amenazante para la vida”, con riesgos de inundaciones catastróficas, deslizamientos y olas de gran magnitud. Entre tano, Haití, República Dominicana y Cuba también están en alerta por los posibles efectos del huracán.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO