author
Escrito por:  Carlos Díaz
Gerente de contenido     Oct 21, 2025 - 12:37 pm

Este martes es de júbilo no solo para el expresidente Álvaro Uribe, sino para sus millones de seguidores en Colombia que celebran la decisión del Alto Tribunal en torno a la absolución por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Se trata de una instancia muy esperada por el expresidente, que cuestionó y expresó su desacuerdo en el sentido del fallo que entregó la jueza Heredia, en agosto pasado, y que dio por hecho la culpabilidad en contra del expresidente por los delitos mencionados.

Tan pronto se conoció la decisión una de las primeras en reaccionar fue Vicky Dávila, aspirante a la presidencia de la República, y una de las fichas en la baraja del expresidente Álvaro Uribe para recibir su respaldo para las elecciones de 2026.

A través de su cuenta de Twitter, la periodista celebró y enfatizó en la inocencia del expresidente, con quien se ha reunido en varias oportunidades meses atrás.

Lee También

Este es el mensaje publicado:

Álvaro Uribe es absuelto en Colombia, decidió el Tribunal Superior de Bogotá

El Alto Tribunal leyó un fallo, en segunda instancia, durante la mañana de hoy que favorece al expresidente y lo da como inocente frente a los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La sentencia, de más de 700 páginas, tumba la condena que prorfirió la jueza Sandra Heredia por los mismos delitos. El magistrado Manuel Antonio Merchán leyó uno a uno los argumentos y enfatizó en que no había ningún riesgo de prescripción y no hubo presión de tiempo para tomar la decisión informada hoy.

Ahora seguirá el recurso de casación, al que acudirá la defensa de Iván Cepeda, la contraparte en este proceso.

(Vea también: La inesperada caída durante lectura de fallo a Uribe: se paró todo y sesión quedó en vilo)

En contravía a la celebración de Vicky Dávila y los uribistas en Colombia, el presidente Gustavo Petro también reaccionó y dejó ver que, a su juicio, la decisión del Tribunal Superior de Bogotá va en contravía de la justicia.

“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”, apuntó Petro, vía Twitter.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.