Escrito por:  Redacción Nación
Oct 21, 2025 - 12:46 pm

En la mañana de este martes, el Tribunal Superior de Bogotá decidió que Álvaro Uribe Vélez es inocente en el delito de soborno. Para ello, tomó en cuenta dos casos puntuales: los testimonios de los exparamilitares alias ‘Victor’ y ‘Diana’. Este es el fallo en segunda instancia en el caso por soborno a testigos y fraude procesal (que aún continúa), por el que ya le habían dictado una pena de 12 años en primera instancia.

Siga acá la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá:

En el inicio de la lectura, el magistrado Miguel Antonio Merchán señaló que no hubo irregularidades en el debido proceso, ni en el derecho a la defensa y se cumplieron con los principios de publicidad, con lo que el fallo de la jueza Sandra Heredia no puede ser anulado, como lo había pedido la defensa de Uribe.

Lee También

Sin embargo, la balanza de la justicia se puso a favor del presidente cuando el magistrado señaló que sí se vulneró el derecho a la intimidad de Álvaro Uribe con las interceptaciones en el caso de Nilton Córdoba, sin embargo, el magistrado señaló que las usadas en el caso que incumbe al ‘aboganster’ Diego Cadena sí son válidas.

La defensa del expresidente ha señalado que estas no fueron debidamente sustentadas y que por tal razón, no debían ser aceptadas en el caso. Para la jueza Heredia, sí podían ser válidas y por eso las tomó como prueba fundamental del caso que terminó en la condena de 12 años dada a conocer meses atrás.

Uribe es declarado inocente en el delito de soborno a testigos

El magistrado Merchán, como representación del Tribunal Superior de Bogotá, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno en actuación penal por el episodio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’. También, el Tribunal señaló que el cargo por soborno a alias ‘Diana’ no es válido. Con esto, parte del delito de soborno se cayó.

Con esto, parte del fallo en primera instancia, razón por lo que la pena de 12 años que se había dado a conocer por la jueza Sandra Heredia deberá cambiar, pues ella había señalado que al ser dos delitos, la pena debía ser mayor.

(Vea también: La reacción (eufórica) de Vicky Dávila por absolución de Álvaro Uribe: “Bendito sea Dios”)

Así fue parte del fallo del Tribunal:

El Tribunal Superior de Bogotá tomó en cuenta las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve y en varias oportunidades señaló que estas tuvieron varias inconsistencias y señaló constantemente que “pretender retractación no es un delito”.

El magistrado Merchán señaló que las declaraciones de Monsalve incurren en falacia y déficit argumentativo, razón por la que el Tribunal considera que el fallo de la jueza Heredia no fue a profundidad para encontrar toda la verdad.

Revocan la sentencia de fraude procesal a Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá argumentó que luego de todas las consideraciones hechas para revocar la sentencia de soborno a testigos, el de fraude procesal también debe ser revocado. La razón es que estos dos delitos son conexos.

Un hecho curioso es que justo cuando el magistrado Merchán iba a dar a conocer si el expresidente Uribe también era declarado inocente por el delito de fraude procesal, la señal se cayó.

(Vea también: Abogado de Iván Cepeda, certero por absolución a Uribe: “Estaba batalla no ha terminado”)

Cuando la sesión se reanudó, el magistrado Merchán continuó con la lectura y en diferentes momentos hizo mención al senador Iván Cepeda, para hablar sobre los hechos que se tomaron en cuenta durante el caso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.