Escrito por:  Redacción Nación
Nov 27, 2025 - 6:59 am

Mejía, representante del Gobierno de Gustavo Petro en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, confirmó a Caracol Radio que lo más probable es que renuncie a ese cargo en las próximas horas.

Mejía ha sido señalado por presuntos vínculos con alias ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc, lo que ha generado controversia en su rol dentro de la universidad.

Según explicó, llevaba días evaluando su continuidad y está preparando formalmente su renuncia a la representación que tiene en nombre del presidente en dicha institución.

Cuál es el escándalo del Gobierno y las disidencias de alias ‘Calarcá’

El escándalo se da por la presunta infiltración del grupo criminal de alias ‘Calarcá’ en el Ejército y en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), lo que ha generado preocupación en Colombia y en agencias de Estados Unidos.

Lee También

El general Juan Miguel Huertas, quien fue retirado en 2021 por posibles vínculos con el Eln en Arauca y luego reincorporado por el Gobierno de Gustavo Petro, es uno de los señalados en la investigación.

Según información incautada en la detención de una caravana de ‘Calarcá’ en 2024, existirían comunicaciones que muestran acceso a operativos militares y posible relación con Huertas, con Wílmar Mejía de la DNI y con el coronel retirado Juan Carlos Mazo, hoy gerente de Indumil.

El presidente Petro negó las denuncias, calificándolas como falsas y dirigidas a afectar su lucha contra la corrupción en las Fuerzas Militares. Aun así, reconoció tensiones entre agencias de inteligencia.

La Fiscalía, la Procuraduría y el Congreso anunciaron acciones e investigaciones. También surgieron cuestionamientos sobre supuestos pactos entre disidencias y sectores del Estado dentro de la política de paz total.

Críticos advierten que, si se comprueba la colaboración o filtraciones, se vería gravemente comprometida la seguridad nacional y la credibilidad del proceso de paz impulsado por el Gobierno Petro.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.