Las repercusiones por la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Ofac (conocida como Lista Clinton) siguen generando efectos en distintos frentes del Gobierno. Esta vez, la empresa Leonardo Helicopters, encargada del mantenimiento del helicóptero presidencial FAC-0008, notificó a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que suspenderá temporalmente todo soporte técnico a la aeronave hasta que reciba autorización de las autoridades estadounidenses.
(Vea también: Sí tiene nacionalidad italiana y otro detalle (grande) de Petro que publicó la lista Clinton)
La comunicación, dirigida al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico de Catam, señala que la firma italiana debe acogerse a las regulaciones que rigen a todas las compañías con vínculos operativos o transaccionales con personas incluidas en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac).
En la carta, publicada por Red+ Noticias, la compañía explicó:
“Leonardo Helicopters debe suspender temporalmente todas las actividades de soporte relacionadas con el helicóptero S/N 31900 (FAC-0008), mientras se completa la autorización correspondiente ante la OFIC del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.
#PrimiciaRedMásNoticias
Siguen los efectos de la inclusión del presidente Petro en la lista Clinton. El gobierno se queda sin el mantenimiento del helicóptero presidencial.Leonardo, la empresa encargada del mantenimiento de esta aeronave de la FAC, anuncia que suspende su… pic.twitter.com/lik4pKe1HW
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) November 20, 2025
Aclaró además que se trata de una medida netamente preventiva, mientras se tramita una licencia especial que el Gobierno estadounidense exige para cualquier tipo de apoyo o relación comercial indirecta que involucre a una persona sancionada.
Pese a la suspensión, la empresa aseguró que mantiene su compromiso con la FAC y añadió que ya inició los procedimientos internos para obtener el permiso requerido.
Mientras Estados Unidos define si otorga la licencia a Leonardo Helicopters, el helicóptero presidencial permanecerá sin mantenimiento técnico, a la espera de que el proceso ante la OFAC permita reactivar el soporte y garantizar su operación regular.
Qué dice la FAC sobre suspensión
El teniente coronel Sierra informó que la suspensión será momentánea y que el soporte técnico podrá reanudarse una vez se resuelva el trámite internacional. Por ahora, el helicóptero presidencial permanecerá en tierra sin labores de mantenimiento preventivo mientras avanza el proceso con la autoridad estadounidense.
El FAC-0008 —un helicóptero AgustaWestland AW139 adquirido en el gobierno del expresidente Iván Duque por cerca de 12 millones de dólares— es uno de los principales medios de transporte del presidente durante desplazamientos nacionales.
(Vea también: ¿En qué banco le pagarán el sueldo a Gustavo Petro, tras ser incluido en lista Clinton?)
La decisión de Leonardo Helicopters se conoce días después de que la Cancillería colombiana enviara una nota verbal al Gobierno de Estados Unidos solicitando justificaciones sobre la inclusión del presidente y su familia en la Lista OFAC.
La canciller Rosa Villavicencio afirmó que la medida tiene implicaciones graves para la relación bilateral:
“La inclusión del presidente y su familia en la Lista Clinton es bastante injusta. (…) No hay ninguna evidencia que sustente su inclusión en esa lista”, señaló.
La nota diplomática también solicita que el mandatario sea retirado de la lista, ya que las restricciones pueden limitar sus desplazamientos oficiales y afectar el ejercicio de sus funciones.
Antecedentes recientes: restricciones en el avión presidencial
Este es el segundo inconveniente que enfrenta el presidente Petro por su inclusión en la Lista OFAC. Durante su reciente gira por Medio Oriente, el avión FAC 001 tuvo problemas para abastecer combustible debido a bloqueos derivados de la sanción. El mandatario relató que la delegación solo pudo continuar su viaje tras la intervención del Gobierno español, hecho que calificó como “una humillación”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO