Íngrid Betancourt anunció su regreso a la contienda legislativa para las próximas elecciones. La excandidata presidencial volverá para integrar la lista al Senado del partido Verde Oxígeno.
(Vea también: Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y ‘Jota Pe’ fue la sorpresa)
Desde su liberación, Betancourt mantiene una presencia activa en debates nacionales, participó en campañas presidenciales y buscó alianzas con diversos sectores.
En 2022 fue nuevamente candidata a la presidencia; sin embargo, en la recta final de la contienda electoral anunció su respaldo a Rodolfo Hernández y declinó su aspiración.
En la lista de su colectividad para elecciones legislativas de 2026 parecen figuras conocidas del escenario político colombiano, entre ellas el exsecuestrado John Frank Pinchao, así como perfiles emergentes como Sofía Gaviria, Deisy Guanaro y Silverio Gómez.
El retorno de Betancourt a la vida pública no estará libre de desafíos. Tras su liberación en 2008, se vio obligada a fijar su residencia en París, en busca de seguridad y un distanciamiento del entorno político colombiano.
Con su nueva aspiración al Senado, deberá reencontrarse con un ambiente político complejo, asumir los riesgos propios de la actividad pública y enfrentar los retos de seguridad que su nombre aún despierta en el país.
Íngrid Betancourt fue senadora antes de su secuestro en 2002
De acuerdo con El Tiempo, la carrera de Betancourt ha sido tan influyente como compleja. Entró a la vida pública en 1994 como representante a la Cámara y dio un salto al Senado en 1998, donde obtuvo la votación más alta del momento.
Desde allí promovió iniciativas anticorrupción y propuestas de corte reformista, hasta que renunció en 2001 para aspirar a la Presidencia. Su proyecto se vio interrumpido en 2002 debido a su secuestro por las FARC, un episodio que marcó profundamente la historia política reciente.
.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO