La ‘Specially Designated Narcotics Traffickers List (SDNT List)’, creada en 1995 por la administración de Bill Clinton y manejada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), identifica a personas y entidades vinculadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
(Vea también: ¿Qué es la lista Clinton en la que fue incluido Petro? Estas serían sus repercusiones)
Estar allí implica el congelamiento inmediato de bienes y la prohibición de cualquier transacción con ciudadanos o empresas estadounidenses.
Lo que provoca mayor impacto es que, además del mandatario, fueron incluidos miembros de su entorno más cercano: su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Treasury is sanctioning the President of Colombia, Gustavo Petro, for his role in the global illicit drug trade. Under President Petro, cocaine production in Colombia has exploded to record high rates. Petro has provided narco-terrorist organizations with benefits. Under…
— Treasury Department (@USTreasury) October 24, 2025
El listado también está compuesto por estructuras criminales de alto perfil como ‘El Tren de Aragua’, ‘La Oficina de Envigado’, ‘La Segunda Marquetalia’ y ‘El Clan del Golfo’, todos señalados por sus operaciones de narcotráfico y violencia en distintos países de la región.

Quiénes están en la lista Clinton
Entre los nombres individuales resaltan los de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’; y Dairo Antonio Úsuga David, ‘alias Otoniel’, antiguos líderes del ‘Clan del Golfo’ y símbolos del poder del narcotráfico colombiano.
La aparición del presidente Petro en esta lista, en medio de figuras criminales y organizaciones ilegales, marca un hecho sin antecedentes en la historia reciente del país y pone en tensión la relación diplomática con Estados Unidos.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO