Una mujer sacó el ataúd de un hombre para bañarlo y cambiarlo de ropa, poniéndole hasta cervezas a su alrededor. Este suceso ocurrió en el cementerio de Landázuri (Santander) y quedó registrado en video. Sin duda se trató de algo insólito, ya que no es común ver este tipo de actos, sin importar la magnitud del dolor.
Guardando las proporciones, se han visto otros hechos como el de los ciudadanos que sacaron al fallecido de su féretro para pasearlo en una moto, mostrando que en Colombia es posible ver toda clase de escenas que van más allá de toda lógica. De hecho, tumba la idea de que esto solo pasa en películas, novelas o libros. Mejor dicho, en el país, a veces, la realidad supera la ficción.
En lo que concierne a lo ocurrido en el cementerio de Landázuri (Santander), se observa que un hombre que, al parecer, es el encargado del panteón, tomó un video para mostrar cómo una mujer sacó de la bóveda el ataúd de un hombre, mientras que le dice a la ciudadana que ella no tiene ningún permiso para llevar a cabo esta acción y que es un delito, a lo que la mujer le responde que no le importa.
En la publicación hecha en X, la ciudadana le dice al cadáver que lo iba a bañar y le iba a cambiar la ropa que tenía por una mejor. Al mismo tiempo, ella tiene unas cervezas sin destapar a su lado, lo que da a entender que, tal vez, tenía pensado guardarlas dentro del féretro. Al final, quien grabó decidió alejarse del lugar, dejando la duda de saber cómo terminó esta historia.
(Vea también: La mansión de Nemesio Camacho en Bogotá, que no es El Campín, sigue en pie y tiene 130 años)
“La tristeza de perder un ser querido, pero ella no entiende que el muchacho ya no está entre los vivos. En vez de juzgarla hay que apoyarla para que pueda afrontar su tristeza y dolor”, “pobre. Sospecho que es la madre. Perder a un ser querido es durísimo, pero perder a un hijo es otra cosa” y “una cosa es un duelo, algo sumamente doloroso. Pero esto no es parte del duelo, esto ya es enfermedad“, son los comentarios de algunos de los internautas en la publicación hecha en X.
¿Cuáles son los delitos contra cadáveres en Colombia?
El principal tipo penal que castiga las acciones ofensivas o ilícitas contra los cuerpos de las personas fallecidas en Colombia es el delito de irrespeto a cadáveres, contemplado en el artículo 204 del Código Penal. Esta norma busca proteger el sentimiento de respeto y veneración debido a los muertos y sus restos, un bien jurídico que trasciende la vida de la persona. La conducta punible se configura, principalmente, al sustraer el cadáver o sus restos o al ejecutar sobre ellos cualquier ‘acto de irrespeto’. La ley no especifica todas las acciones que constituyen irrespeto, dejando un amplio margen para incluir conductas de profanación, ultraje o aquellas que atenten contra la dignidad del cuerpo.
La pena para quien incurra en el delito de irrespeto a cadáveres es, según el Código Penal colombiano, una multa. No obstante, la norma prevé una circunstancia de agravación punitiva crucial: si el responsable persigue una finalidad de lucro con la sustracción o el acto de irrespeto, la sanción se verá incrementada hasta en una tercera parte. Este agravante está diseñado para penalizar con mayor rigor aquellos casos en que se manipula un cadáver o sus restos con el objetivo de obtener un beneficio económico, ya sea mediante el hurto de objetos o con cualquier otro propósito lucrativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO