Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Nov 20, 2025 - 10:08 am
Visitar sitio

Pasadas 24 horas desde que se conoció que César Julio Valencia Copete declinó ser ministro de Justicia, este jueves se conoció que el actual secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, asumirá en ese despacho en calidad de encargado.

Así lo confirmó Presidencia, que destacó que Idárraga es abogado de la Universidad Libre y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. “Su trayectoria ha estado enfocada en la defensa de los derechos humanos, la transparencia y el fortalecimiento del Estado”, destacó el ente.

Previamente, el presidente Gustavo Petro confirmó que Valencia, expresidente de la Corte Suprema, no pudo asumir como ministro debido a una recomendación médica en razón a su edad: 74 años.

(Vea también: Petro confirmó que sí estuvo en club nocturno en Portugal y contará qué hizo allá)

Lee También

“Al consultar con mis dos médicos neumólogos, me han recomendado no asumir responsabilidades de tiempo completo; no obstante que mi área cognitiva se encuentra al 100%, no sucede igual con mi salud y actual condición física (…) lamento no poder acompañarlo en estas circunstancias médicas (según las cuales) debo continuar atendiendo mi tratamiento con total cuidado y de manera ininterrumpida”, explicó Valencia en una carta conocida por la periodista Cecilia Orozco.

El jefe de Estado lamentó lo ocurrido y destacó que Valencia Copete “fue condecorado en mi gobierno con la Cruz de Boyacá por su majestuosa tarea al frente de la Corte Suprema de Justicia, investigando a fondo la gobernanza paramilitar”.

El mandatario había informado el 13 de noviembre, a través de su cuenta de X, que Valencia Copete asumiría el Ministerio de Justicia: “En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete”, escribió ese día.

El actual secretario de Transparencia de Palacio asumió ese cargo en septiembre de 2022, en los albores del Gobierno Petro, y desde allí –de acuerdo con Presidencia– “ha impulsado denuncias, alertas y acciones para prevenir riesgos de corrupción en entidades públicas”.

En su condición de ministro encargado, Idárraga está llamado a dirigir una cartera clave para las reformas del sector y la agenda institucional del Gobierno.

“En su nuevo rol deberá coordinar temas prioritarios, mantener el rumbo de la política criminal y penitenciaria, y garantizar la continuidad administrativa. Además, tendrá que articularse con la rama judicial, la Fiscalía y los organismos de control en un contexto político exigente”, precisó Presidencia.

(Lea también: “Quiso matarme”: Petro respondió a alias ‘Iván Mordisco’ luego de amenazas a elecciones)

Justamente, uno de los retos del ministro de Justicia –aun cuando cuente con condición de encargo–, es convertirse en el operador jurídico de proyectos de alto calado del Gobierno Petro, entre ellos, echarse al hombro el proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente.

Además, está llamado a reconstruir los diálogos cercanos con la rama judicial; enfrentar la actual crisis carcelaria con niveles altos de hacinamiento, o avanzar en la política de ‘paz total’, –a la que expertos ya catalogan como “fallida”–.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.