Ante la renuncia de Eduardo Montealegre, el presidente Gustavo Petro estuvo a punto de firmar el decreto de nombramiento, el exmagistrado César Julio Valencia Copete. Sin embargo, a última hora, Valencia desistió de ocupar el cargo.
Desde el pasado 13 de noviembre, el primer mandatario había dado a conocer su decisión a través de su cuenta de X. “En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete“, dijo Petro al respecto.
(Vea también: Acusan a implicado en crimen de Miguel Uribe de participar en otro homicidio, en Medellín)
Valencia Copete es especializado en derecho comercial del Externado, fue presidente de la Corte Suprema entre 2007 y 2008; y este año recibió la Cruz de Boyacá en grado de caballero por su “compromiso con la independencia judicial”.
(Vea también: “Nos van a matar”: aparece audio de supuesto policía suplicando ayuda en hostigamiento de guerrilleros)
Por ahora, se desconoce por qué el exmagistrado declinó el nombramiento y hasta ahora, desde el Gobierno tampoco hay un pronunciamiento oficial que dé a conocer las motivaciones del jurista, ni tampoco quién sería entonces el nuevo ministro ante el “no” de Valencia Copete. Con su negativa, el Ejecutivo deberá buscar un nuevo perfil para ocupar el que sería el cuarto nombramiento en esa cartera durante este mandato.
Cabe mencionar que en medio de las tensiones en el Gobierno Nacional, el nuevo ministro de Justicia tiene sobre sus hombros retos de primer nivel, como impulsar la política de ‘paz total’ y enfrentar la profunda crisis del sistema penitenciario, que sigue sin soluciones claras.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO