Escrito por:  Redacción Nación
Oct 24, 2025 - 12:17 pm

La decisión se habría dado este viernes 24 de octubre y se da pocos días después de que Montealegre presentara una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Con esta acción, el ministro buscaba evitar que los procesos disciplinarios impulsados por el procurador Gregorio Eljach afectaran su libertad de expresión y su derecho a la igualdad.

En una carta pública, Montealegre argumentó que estos procesos eran “infundados e improcedentes” y que representaban una amenaza no solo para él, sino para todos los funcionarios sometidos a control disciplinario.

Además, advirtió que las actuaciones de la Procuraduría podían generar un ambiente de “miedo” y “autocensura” entre los servidores públicos.

Lee También

El exfiscal también enfatizó que su solicitud ante la CIDH se fundamentaba en la defensa de derechos protegidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, como la libertad de expresión, la integridad moral y la igualdad.

De acuerdo con Sánchez Cristo, la pelea entre Montealegre y el procurador Gregorio Eljach habría sido el detonante del pedido que Petro habría hecho en las últimas horas.

La posible salida de Montealegre del gabinete marcaría un nuevo capítulo de tensiones entre el Gobierno y los órganos de control en Colombia.

Carta de renuncia de Eduardo Montealegre

Por medio de una carta, el ahora exministro confirmó su renuncia. Montealegre presentó una renuncia “irrevocable” al cargo de ministro de Justicia y del Derecho, motivado por su indignación ante la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver a Álvaro Uribe Vélez, a quien califica como “criminal de guerra” y “corrupto”.

Afirma que, como víctima de Uribe, retomará la defensa de sus derechos y acudirá a tribunales internacionales para evitar la impunidad. Critica duramente a la Fiscalía General y al sistema judicial, que según él están cooptados por intereses uribistas y por una “mafia política” ligada al narcotráfico.

Asegura que no puede permanecer en silencio ante la injusticia y que necesita libertad para continuar su lucha contra Uribe, a quien acusa de sembrar violencia en Colombia.

Montealegre agradece al presidente Petro por la confianza depositada, pero advierte que dentro del Palacio hay “traidores con dagas peligrosas”. Reitera su apoyo al proyecto político del mandatario y expresa que continuará defendiendo la justicia y los derechos humanos desde otros escenarios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.