El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, y el presidente de la República, Gustavo Petro, seguirán en pleito en la Corte Suprema de Justicia, por la demanda del jefe de Estado por injuria, calumnia y hostigamiento en contra del congresista. El caso es por las publicaciones de Polo Polo en redes sociales en las que señala al primer mandatario de tener responsabilidad en el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
(Le puede interesar: Filtran audios de Wilmar Mejía (vinculado en escándalo del Gobierno) pidiendo “salvar al presidente”)
Los dos políticos fueron citados a la Sala de Instrucción del alto tribunal en la mañana de este martes, con la intención de que llegaran a un acuerdo y no le dieran más largas a su pleito. Sin embargo, a la salida de la corte, el congresista Polo Polo confirmó que no se concilió en el proceso y que el enfrentamiento judicial seguirá su curso.
Además, aprovechó el momento para lanzar nuevas críticas en contra del presidente Petro. Según manifestó el representante a la Cámara, el jefe de Estado habló en la Sala de Instrucción durante 20 minutos de temas ajenos al proceso.
Aseguró que el mandatario habló de: “Asuntos como la Hacienda Guacharacas, asuntos como la guerra de liberales y conservadores, asuntos como la constituyente de 1991, que Estados Unidos, que los narcos, que la operatividad del ICBF, habló de una cantidad de barrabasadas para luego no terminar diciendo nada”.
(Lea también: “Mal ejemplo”: Álvaro Uribe le cayó a Petro por presunta infiltración de disidencias a la DNI)
De igual manera, expresó que no ha cometido ningún delito. “Acá se habla que Polo Polo está hostigando a la izquierda cuando Polo Polo no ha radicado ni una sola denuncia contra ningún aforado en esta Corte”, dijo el congresista a la salida del alto tribunal.
El pleito tuvo su origen en julio de este año, cuando el congresista escribió en la red social X que: “La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla. Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro. Estos criminales no tienen ni amigos ni misericordia. El próximo gobierno de derecha no debe mostrar contemplación alguna con ellos: nada de conciliación, ni siquiera un saludo de mano ¡DURO CON ELLOS!“.
La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla. Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro. Estos…
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) July 28, 2025
Ante el mensaje, el presidente Petro respondió que: “esto es una calumnia. Le solicito a la Corte Suprema de Justicia iniciar investigación penal contra este congresista. En el proceso no existe ningún indicio que muestre que la izquierda haya atentado contra el senador Uribe Turbay. Todos los indicios llevan hacia el narcotráfico, por ahora. Le solicitaría a la Fiscal General dar informe a la ciudadanía sobre el proceso investigativo”.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO