Para nadie es un secreto que Gustavo Petro ha tenido diversas tensiones diplomáticas desde que asumió la presidencia en 2022, especialmente con Estados Unidos, donde los cruces de palabras con Donald Trump han dejado momentos críticos y decisiones radicales. Quien ha tenido eso más que claro es el exmandatario Juan Manuel Santos, que aprovechó la coyuntura para atribuirse logros importantes para Colombia en materia de documentos migratorios. El presidente durante 2010 y 2018 señaló en un video que “tiró un facto” sobre lo que hizo durante su gobierno.
Juan Manuel Santos deja vainazo a Gustavo Petro sobre relaciones diplomáticas
El expresidente aseguró a través de ‘X’ (Twitter) que es importante mantener la diplomacia con el resto de países, y no crear disputas que pueden afectar las relaciones internacionales. “Buscar más amigos, casar menos peleas: esa debería ser la consigna de Colombia frente al mundo”, dijo Santos.
Buscar más amigos, casar menos peleas: esa debería ser la consigna de Colombia frente al mundo. La diplomacia exige tacto, estrategia y cabeza fría. Gracias a eso alcanzamos resultados concretos, como el menor número de países exigiendo visa a los colombianos en la historia… pic.twitter.com/kA9Fs98x7Q
Si bien no dio nombres propios, se interpretó como una indirecta al actual presidente, cuyos roces han traído consecuencias como el fin de subsidios por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Además, los recientes señalamientos de Trump de llamar a Petro “líder del narcotráfico” han traído demasiadas opiniones divididas.
Santos hizo énfasis en que las relaciones diplomáticas necesitan “tacto, estrategia y cabeza fría”, cualidades con las que, según él, su administración logró establecer lazos sólidos con otros países que conllevaron a cambios históricos.
“Durante nuestro gobierno nos quitaron la visa en todos los países de la Unión Europea y de otros países. Al final podíamos entrar a 64 países sin visa”, agregó el expresidente en su video. Sumado a ello, destacó que la visa estadounidense pudo extenderse para su renovación, pasando de 5 a 10 años.
“Los colombianos entrábamos a los aeropuertos del mundo entero con un pasaporte que nos hacía sentir orgullosos”, sentenció Santos.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí