El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Una fuerte explosión sacudió en la madrugada de este lunes 3 de noviembre al municipio de Suárez, en el norte del Cauca, tras la detonación de un carro bomba que, según las primeras versiones oficiales, habría sido instalado cerca de la estación de Policía local.
Los reportes preliminares indican que el vehículo, cargado con explosivos, fue detonado en una zona residencial, provocando graves daños materiales y dejando decenas de viviendas y establecimientos destruidos. Según Noticias Caracol, hay dos personas fallecidas y tres más heridas.
(Vea también: Pánico en El Tambo (Cauca) por carro bomba que deja dos heridos, según informe preliminar)
De acuerdo con las primeras hipótesis, el ataque habría sido orquestado por integrantes del frente Jaime Martínez, disidente de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Las autoridades presumen que los responsables intentaban hacer estallar el carro bomba en inmediaciones de la estación de Policía, pero el vehículo explotó antes de alcanzar su objetivo.
Vecinos del sector relataron que el ataque se produjo en medio de ráfagas de disparos y explosiones menores. “Primero escuchamos los rafagazos, después los ametrallamientos y posteriormente esa fuerte explosión; a los pocos minutos ya nos indicaron que se trataba de un carro bomba”, narró el líder campesino Pedro Cerón, en declaraciones a El País de Cali.
El comerciante Julio Correa, cuya vivienda quedó destruida, aseguró que el impacto fue devastador: “Eso hizo retumbar mi residencia, al punto que se quedó sin ventanales ni puertas por la fuerza de la explosión”.
Otros habitantes lamentaron las pérdidas materiales y denunciaron que más de 30 casas y locales resultaron afectados. “Nos hicieron un daño enorme porque destruyeron más de 30 casas y almacenes de personas que no tienen nada que ver en esta guerra absurda. Lo perdimos todo”, expresaron varios vecinos, también citados por El País.
Durante los minutos previos al atentado, pobladores reportaron en redes sociales la presencia de drones lanzando explosivos sobre la zona urbana, así como hostigamientos armados contra el puesto de policía municipal, lo que generó pánico entre la comunidad.
#TERRIBLE 🚨 Una fuerte explosión sacudió la madrugada de este 3NOV a Suárez, Cauca, tras la detonación de carro bomba cerca de la estación de Policía. El estallido ocurrió hacia las 2:00AM causando daños en viviendas y locales, aunque no se reportan víctimas fatales ni heridos. pic.twitter.com/F86EG3QC0I
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) November 3, 2025
El alcalde de Suárez, César Cerón, quien debió abandonar el municipio por motivos de seguridad, condenó los hechos y pidió respeto por la vida y la población civil.
“Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias suareñas que sufren las consecuencias de estos hechos y reiteramos nuestro llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario. Suárez no merece la violencia. Hoy, más que nunca, clamamos por la paz y la unión de nuestra comunidad”, declaró el mandatario.
(Lea también: Secuestraron a empresario y esposo de funcionaria de la Alcaldía de Miranda, Cauca)
La Procuraduría General de la Nación también rechazó el atentado a través de un comunicado divulgado este lunes.
“El procurador general, Gregorio Eljach, rechaza el atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía”, señaló el ente de control en su cuenta oficial de X.
El Procurador General, Gregorio Eljach, rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo,… pic.twitter.com/eNlzuQYsdK
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) November 3, 2025
El municipio de Suárez hace parte del área de influencia de la Operación Escudo del Norte, una estrategia militar que busca frenar el avance de las disidencias de las Farc en los municipios de Suárez y Buenos Aires. Pese a los esfuerzos de las fuerzas armadas, la región continúa siendo escenario de enfrentamientos, atentados y desplazamientos forzados.
Las autoridades mantienen la alerta máxima en el departamento y adelantan labores de verificación para determinar la magnitud de los daños y la posible responsabilidad de los grupos armados que operan en la zona.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO