
Sobre las 2:30 p. m. de este lunes 13 de octubre ocurrió el atentado contra los activistas venezolanos Luis Peche Arteaga y Yendri Velásquez, quienes, se conoció, estaban a la espera de la llegada del transporte público cuando ocurrió el ataque.
En los videos que grabaron las cámaras de seguridad del sector, se ve el momento en el que dos sicarios se bajan de un vehículo ubicado al frente de un edificio en la carrera 19a con 134a. Allí, una nueva toma muestra el momento en el que los atacantes, después de haber disparado cerca de 15 veces contra los activistas, abordan de nuevo el vehículo y emprenden la huida.
(Vea también: Petro ventiló reunión de mafiosos tras atentado a activistas en Bogotá y prometió protección)
Una vez se conocen los hechos, la Policía activa un plan candado para dar con la captura de los sicarios tras el intento de homicidio. Sin embargo, se conoció que en la escapatoria dejaron abandonado el vehículo, en el que fueron halladas dos armas con las que habrían atentado contra los jóvenes venezolanos.




Asimismo, en las investigaciones preliminares, las autoridades revelaron que el vehículo habría salido del mismo edificio en el que se encontraban Luis Arteaga y Yendri Velásquez.
Estos son los videos de los movimientos de los sicarios que atacaron a los activistas, revelados por Noticias Caracol:
#Colombia | Dos activistas venezolanos fueron atacados por sicarios en el norte de Bogotá. Cámaras de seguridad captaron el momento dela tentado. ¿Qué dicen las autoridades?
Ampliación >>> https://t.co/1Cv0XSrsgp pic.twitter.com/R86UNpt2bI
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 14, 2025
Cuál es el estado de salud de los dos activistas venezolanos atacados en Bogotá
Hasta ahora se conoce que los dos jóvenes fueron atacados en sus extremidades inferiores, según reveló la Policía.
Una vez ocurrieron los hechos, fueron trasladados a la clínica Reina Sofía, en donde son atendidos y permanecen estables.
(Vea también: María C. Machado reaccionó al atentado contra activistas en Bogotá y pidió seguridad a Petro)
También se conoció que los activistas no contaban con amenazas en su contra, pero sí se acercaron en ocasiones pasadas a pedir protección, teniendo en cuenta la condición de exilio que tienen en Colombia tras abandonar el régimen de Nicolás Maduro. Así lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo.
Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.
Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha…
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) October 13, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO