Nov 25, 2025 - 5:35 pm

La joven cantante de música popular Mayerly Díaz, reconocida como ‘La voz de Quipile’, falleció de manera repentina a los 32 años, causando conmoción en la comunidad de Cundinamarca, especialmente en el municipio de Quipile, su lugar de origen.

(Vea también: Aclaran qué pasó con mujer que murió en la calle 80: esposo relató cómo fueron sus últimos minutos)

La artista, nacida en la inspección de La Sierra, murió en la madrugada del pasado sábado 22 de noviembre, dejando un vacío profundo entre sus seguidores y habitantes de la región que la admiraban por su talento y carisma.

Según el reporte inicial, Mayerly Díaz sufrió un infarto mientras era atendida en el Hospital San Rafael de Facatativá, donde había acudido por atención médica.

Lee También

Sin embargo, las versiones preliminares indican que el evento cardíaco podría estar vinculado a complicaciones derivadas de un procedimiento estético al que la cantante se habría sometido recientemente en Bogotá, lo que ha desatado indignación y múltiples cuestionamientos sobre la seguridad de ciertos procedimientos médicos en el país.

¿Cuál fue el último mensaje de la cantante?

En sus redes sociales, la artista compartió momentos de su vida y de su carrera, incluyendo su último video publicado en Instagram el pasado 11 de noviembre, que ahora se ha convertido en un emotivo recuerdo para quienes la seguían.

En este clip, Mayerly aparece con ropa ajustada, mostrando su abdomen mientras interpreta su canción ‘Con tus chiros a otra parte’. Con micrófono en mano, la artista canta con energía y seguridad la estrofa:

“No yo no soy de esas que se humilla por amor, no, a mí los cachos no me quedan bien, a mí me gustan las cosas a lo derecho porque juguete de ti no voy a hacer”.

El video refleja la fuerza y personalidad que caracterizaban a Mayerly Díaz, así como su autenticidad y empoderamiento, cualidades que la hicieron destacar en la escena musical local y ganarse el apodo de ‘La voz de Quipile’.

La comunidad lamenta su partida prematura y reconoce el impacto de su música y su presencia en la región. A través de mensajes de despedida en redes sociales, vecinos y seguidores han expresado su dolor y han recordado con cariño a la artista, resaltando su talento y la huella que dejó en la música popular colombiana.

El caso sigue en investigación, y tanto autoridades como familiares esperan esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a la muerte de Mayerly Díaz. Mientras tanto, su legado musical continúa vivo entre quienes la admiraban y en la memoria de todos aquellos que reconocieron su voz y dedicación a la música popular.

La noticia ha recorrido rápidamente las redes sociales y medios locales, donde la historia de su muerte se ha convertido en tema de debate y preocupación sobre los riesgos asociados a intervenciones estéticas mal ejecutadas.

¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?

B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.