Escrito por:  Redacción Nación
Jul 31, 2025 - 8:14 am

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0858 de 2025, con el cual busca implementar las medidas contempladas en su reforma a la salud, centradas en un modelo preventivo, predictivo y resolutivo.

Esta iniciativa será aplicada en todo el país, abarcando a EPS, prestadores públicos y privados, el Invima, la Adres y demás entidades del sistema.

(Vea tambiénNueva EPS no aguantaría otro año de intervención y accionistas tomaron drástica decisión).

El Ministerio de Salud será el ente rector, mientras que los entes territoriales (departamentos, distritos y municipios) liderarán la implementación local, bajo el principio de “territorialización” del sistema.

Lee También

El decreto establece la creación de Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud, compuestas por IPS públicas, privadas, Centros de Atención Primaria (Caps), profesionales independientes y servicios de transporte.

Estas redes se organizarán en niveles: uno primario y otro complementario que incluirá atención de mayor complejidad. Además, se establece la reorganización de las IPS bajo el modelo de Caps, para consolidar un enfoque preventivo.

El decreto no acaba con las EPS, pero les quita el liderazgo de los equipos de salud territorial y las pone bajo orden expresa de las autoridades locales que serán un eje fundamental en el plan del Gobierno.

El financiamiento provendrá de la Adres, el Sistema General de Participaciones y el Presupuesto Nacional. El control estará a cargo de la Superintendencia de Salud.

Sin embargo, sectores como Acemi han advertido que este decreto no resuelve problemas estructurales como el desabastecimiento de medicamentos y consideran que cambia el modelo de aseguramiento de forma inconstitucional.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.