Escrito por:  Redacción Nación
Jul 30, 2025 - 9:42 am

A diario, decenas de familias en Colombia viven la angustia sobre la desaparición de sus seres queridos. Las investigaciones sobre sus paraderos, en muchas ocasiones, terminan con noticias fatales como sus fallecimientos en accidentes de tránsito.

(Vea también: Encontraron a un hombre muerto y en terribles condiciones en el sur de Bogotá)

Ese fue el doble drama que vivió una familia en Soacha (Cundinamarca), pues no solo tuvo que pasar el miedo por la desaparición repentina de Luisa Fernanda, sino que cuando arrancaron su búsqueda en redes, hospitales y estaciones de Policía, dieron con la fatal noticia de que ella estaba en una morgue a la que ingresó como N.N, como informó el programa ‘Mañana Express’, del Canal RCN.

La situación para la familia de la joven ciclista fue impactante, ya que al momento de recoger las pertenencias luego del incidente en el que falleció, hallaron que algunas habían sido hurtadas en la morgue, aunque sus documentos de identificación estaban intactos.

Lee También

Sus hermanas y abuela no se explican por qué en ningún momento los funcionarios de la morgue, teniendo los datos de contacto de la ciclista fallecida, llamaron a la familia para contarles sobre la triste noticia, sino que almacenaron su cuerpo como una persona no identificada, lo que prolongó durante varios días la angustia de sus allegados.

Hoy, en la vivienda de la mujer, en el barrio Galicia, una abuela y sus nietas viven el duelo por su muerte, que se dio pedaleando en la vía mientras salía a buscar empleo: “independiente de quien haya sido la culpa, uno quiere tener la tranquilidad de saber lo que pasó”, dijo una de las hermanas de la fallecida.

Entre lágrimas y con profunda tristeza, otra de las hermanas de Luis Fernanda deploró que dejaran a su familiar tirada en la vía y aunque tenían cómo identificar el cadáver, los funcionarios de la Fiscalía de Soacha no hicieron ningún esfuerzo para ubicarlas y acabar con su angustia: “No es un perro, como para que a uno no le den la cara”.

Según relataron sus familiares, y de acuerdo con el croquis que levantaron las autoridades luego del accidente y reposa en el expediente de la Fiscalía, Luisa Fernanda murió al ser arrollada por una tractomula en la Autopista Sur, producto de las múltiples heridas que recibió en el incidente. “Las ciclorrutas de Soacha no ayudan para que un ciclista vaya por el lado que tiene que ir”, dijo una de las allegadas de la mujer.

En este momento, el conductor del vehículo está involucrado en la investigación del accidente, aunque no hay sanción o condena alguna en su contra y el caso sigue abierto en el despacho de la Fiscalía de Soacha, por el delito de homicidio culposo.

“Nunca nos avisaron. Cuando “preguntamos por qué dijeron que no tenían cómo identificar a alguien para que viniera a mirar lo que había pasado con ella”, expresó una de las hermanas de la joven fallecida.

Cuando la mujer estaba en la bóveda de la morgue, a sus familiares no les fueron entregadas varias pertenencias, aunque en el momento del accidente ella contaba con sus datos personales, una fotocopia de cédula , varias hojas de vida con datos de la familia (en una maleta que llevaba), pero aún así nadie los notificó: “En el canguro de ella solo aparecieron su cédula y las llaves de la casa, no su reloj, ni la billetera ni tampoco la plata”.

Por ahora, las dolientes concuerdan en que “es doloroso” que cuando van a preguntar “si se ha avanzado algo” en la investigación, siempre les dicen “que están en reunión, que tocó cambiar de investigador, de asistente”; pero que no hay respuestas a sus preguntas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.