Escrito por:  Redacción Nación
Jul 30, 2025 - 9:15 am

Saade indicó que durante el proceso de transición (entre septiembre de 2025 y abril de 2026), Thomas Greg & Sons seguirá siendo la firma encargada de elaborar los pasaportes en el país.

“Las libretas las sigue entregando en el proceso de transición la unión temporal [Thomas Greg & Sons]. Existe un proceso de transición en el que no se puede borrar de un tajo el proceso. Por eso hay una transición con fecha de vencimiento”, detalló Saade en diálogo con W Radio.

(Vea tambiénPetro confirma que contrato con Portugal para producir pasaportes ya se firmó: “La imprenta es una tristeza”).

El funcionario agregó que el cambio de la firma es necesario para implementar una nueva tecnología con pasaportes que, desde abril de 2026, elaborará la Imprenta Nacional en convenio con el gobierno de Portugal.

Lee También

“Cada 10 años hay que cambiar la tecnología y en Colombia no se había cambiado la tecnología en los últimos 10 años, y viene un nuevo pasaporte con un diseño hermoso”, apuntó Saade en ese medio.

Añadió que los detalles técnicos de la prórroga del contrato los dará el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores en los días venideros.

“El Fondo Rotatorio dará las explicaciones. Lo mío terminó en el día de ayer y ellos colgarán oficialmente las 26 páginas que se firmaron y explicarán a detalle el proceso de transición”, sentenció en esa emisora.

Cuál es origen de Thomas Greg & Sons, empresa criticada por Petro

Thomas Greg & Sons es una multinacional colombiana con más de 60 años de trayectoria, conocida por ser la encargada de imprimir los pasaportes en Colombia desde 2007 y por suministrar insumos para los procesos electorales.

En los últimos días, ha sido señalada por el presidente Gustavo Petro por presuntamente restringir la libre competencia en licitaciones públicas y por contar con expresidentes en su junta directiva. La empresa fue fundada por Gregorio Bautista en 1960, tras asociarse con la firma británica Thomas de la Rue, y se consolidó en 1995 como sociedad en Colombia, con operaciones también en la isla de Guernsey.

Actualmente, su portafolio incluye 18 actividades comerciales, entre ellas validación de identidad biométrica, impresión de documentos oficiales, medios de pago, tarjetas financieras y servicios tecnológicos. Tiene presencia en 11 países y opera a través de 11 compañías.

En 2024, Thomas Greg & Sons facturó $192.478 millones, lo que representó un crecimiento del 15% respecto al año anterior. A pesar de su tamaño, su representante legal, Felipe Bautista, mantiene un bajo perfil en los medios.

Entre 2015 y 2024, sus ingresos anuales han sido variables, con un promedio de $141.908 millones, destacándose 2022 como su mejor año por las elecciones presidenciales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.