
En octubre de 2025, Colombia vivirá una nueva jornada democrática con la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventudes, espacios de participación creados para que los jóvenes tengan representación ante las autoridades locales, departamentales y nacionales.
(Vea también: De cuánto es la multa por no arreglar su situación militar; billete es largo si lo pillan)
Esta figura, establecida inicialmente mediante la Ley 1622 de 2013 y posteriormente ajustada por la Ley 1885 de 2018, busca fortalecer la voz de los jóvenes en las decisiones públicas, convirtiéndose en una plataforma clave para promover sus derechos e intereses.
Como parte de la organización electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la designación de más de 100.000 ciudadanos como jurados de votación, quienes cumplen un papel esencial en el desarrollo de este proceso.




Su presencia garantiza la transparencia, el adecuado manejo de las urnas y la verificación de los resultados en cada mesa de votación. En esta ocasión, el ente electoral reiteró que la participación como jurado no es opcional, sino una obligación ciudadana con fuertes implicaciones legales.
¿Cuál es la multa para quienes incumplan ser jurados de votación?
La Registraduría advirtió que quienes incumplan con este deber, sin una excusa válida y justificada, deberán asumir sanciones económicas o administrativas, según corresponda.
En el caso de los funcionarios públicos, la omisión puede derivar en un proceso disciplinario que incluso podría culminar con la destitución del cargo. Para los ciudadanos particulares, la sanción económica asciende a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a aproximadamente $ 14.235.000 en 2025.
Los menores de edad seleccionados como jurados no están exentos de responsabilidad. En su caso, deberán hacer 40 horas de socialización del Estatuto de Ciudadanía Juvenil en sus comunidades, un trabajo que será verificado y certificado por el rector de la institución educativa a la que pertenezcan.
¿Cuándo se llevará a cabo las elecciones de juventud?
De acuerdo con el calendario oficial, la jornada electoral de los Consejos de Juventudes se llevará a cabo el domingo 19 de octubre de 2025, de manera simultánea en todo el territorio nacional. Para atender la magnitud de la convocatoria, la Registraduría seleccionó a 100.687 jurados de votación, provenientes de instituciones educativas públicas y privadas de media y educación superior.
El grupo está compuesto por 18.134 menores de edad y 82.553 adultos, quienes tendrán el compromiso de asistir a las mesas, acompañar el proceso y participar en el conteo de sufragios. La inclusión de estudiantes menores de edad busca fomentar desde temprano la responsabilidad ciudadana y el ejercicio democrático.
Beneficios para los jurados de votación
Ser jurado de votación también trae consigo beneficios. Aquellos que trabajen en entidades públicas o privadas tendrán derecho a un día compensatorio de descanso remunerado, el cual podrá solicitarse dentro de los 45 días posteriores a la jornada electoral. Por su parte, los estudiantes menores de edad recibirán el reconocimiento de 20 horas de servicio social obligatorio, un requisito académico en la mayoría de colegios del país.
¿Cómo saber si fui seleccionado como jurado?
La Registraduría Nacional informó que desde el 3 de septiembre de 2025 está habilitada la consulta en su portal web oficial (www.registraduria.gov.co). Para verificar si un ciudadano fue escogido, basta con ingresar a la sección “Electoral” y hacer clic en la opción “Consulta Jurado de Votación”. Allí se podrá conocer no solo si la persona fue designada, sino también el lugar, la fecha y la hora de las capacitaciones previas.
Capacitaciones obligatorias
Las capacitaciones para jurados de votación se desarrollarán en dos etapas. La primera será del 29 de septiembre al 3 de octubre, mientras que la segunda se llevará del 14 al 17 de octubre, pocos días antes de la elección. Estos espacios son fundamentales para que los designados comprendan sus responsabilidades y conozcan los protocolos que deben seguir durante la jornada electoral.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO