La Registraduría está buscando 2.000 personas que quieran trabajar pronto: acepta bachilleres
Los empleos están disponibles para jóvenes que tengan entre 18 y 28 años, con situación militar definida, que sean colombianos y con ganas de contribuir.
El sueño de trabajar en la Registraduría Nacional de Colombia puede ser una realidad gracias a las 2.000 vacantes que abrió en sus distintas oficinas a nivel nacional para apoyar las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre de 2025. Acá le contaremos cómo es el proceso para vincularse.
Y es que para este año los jóvenes batieron récord de inscripciones de candidaturas, motivo por el cual van a necesitar de varias personas que apoyen todo el ejercicio electoral, debido a que más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos y al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas inscritas, entre candidatos independientes, postulados por partidos y movimientos políticos, personería jurídica o proceso y prácticas organizativas formalmente constituidas.
Los jóvenes interesados en conocer más información sobre esta convocatoria pública de empleos de la Registraduría para más de 2.000 jóvenes supernumerarios, pueden acceder a este enlace. Además, debe tener en cuenta los siguientes requisitos para participar en la convocatoria:
Ser colombiano.
Tener entre 18 y 28 años.
Tener cédula de ciudadanía.
Tener título de bachiller.
Tener su situación militar definida (hombre).
Para diligenciar el formulario, cuenta con un máximo de 20 minutos, de lo contrario deberá iniciar el proceso de registro nuevamente.
Una vez enviada la información, esta no podrá ser modificada, por favor, revise los datos ingresados antes de enviar el formulario.
Los aspirantes no podrán tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con los delegados departamentales o registradores distritales, según corresponda, como tampoco con los registradores especiales, auxiliares y municipales de la plaza a la cual se estén inscribiendo.
Los aspirantes no podrán tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil con los candidatos inscritos para ser elegidos a los Consejos Municipales y Locales de Juventud dentro de la misma jurisdicción.
En el complejo entramado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los supernumerarios cumplen una función esencial, actuando como un pilar de apoyo fundamental para la operatividad diaria de la institución. Lejos de ser un cargo menor, la labor de estos empleados es de vital importancia para garantizar la continuidad y eficiencia de los servicios que la entidad ofrece a la ciudadanía. Su presencia es estratégica para suplir ausencias temporales de personal, ya sea por vacaciones, licencias o incapacidades, asegurando que trámites cruciales como la expedición de documentos de identidad, el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, y la organización de procesos electorales, no sufran interrupciones ni retrasos.
La versatilidad es una de las características distintivas de un supernumerario. Estos funcionarios están capacitados para desempeñar diversas tareas y responsabilidades dentro de las diferentes dependencias de la Registraduría. Desde la atención al público, brindando orientación y asistencia en los procesos de trámites, hasta labores administrativas y de soporte en la organización de archivos y la gestión documental. Su capacidad para adaptarse rápidamente a distintos roles y funciones los convierte en un recurso invaluable, permitiendo que la entidad responda con agilidad a las fluctuaciones en la demanda de servicios y a las necesidades operativas que se presenten en un momento dado, manteniendo siempre la calidad y el rigor en cada procedimiento.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí