
Las oportunidades laborales, como la de un colombiano que trabaja con Elon Musk, requieren habilidades que se hacen indispensables, en especial, cuando se ejecutan labores a distancia.
Por esa razón, como salvavidas para las madres que buscan opciones de empleos de trabajo remoto, apareció un apoyo para capacitarse y acercarse a la opción de este tipo de cargos en diferentes empresas.
¿Cómo será curso de trabajo remoto para madres en Colombia?
Cámbiate a Remoto indicó en un comunicado que abrió un curso gratuito de formación para enseñar habilidades digitales que les permitan a las madres acceder a trabajos desde casa, de forma flexible y sin necesidad de experiencia previa.
El programa se llevará a cabo de forma virtual los días 11, 12 y 13 de agosto a la 1:00 de la tarde, hora Colombia, y está dirigido a mujeres mayores de 18 años, sin importar su nivel académico o experiencia.




El impacto de este programa apunta al contexto en el que ser madre en Colombia implica una carga laboral invisible y muchas veces incompatible con el crecimiento profesional, pues según el DANE, el 48 % de las mujeres cabeza de familia dedican la mayor parte de su tiempo a labores del hogar, mientras solo el 41,4 % lo invierte en trabajo remunerado.
Esta desigualdad se convierte en una barrera real para el desarrollo económico de millones de mujeres que, además de cuidar, sueñan con desarrollarse en el mundo laboral.
“Este curso busca brindar una ruta concreta para que las mamás generen ingresos sostenibles sin abandonar su rol como cuidadoras. En un contexto donde muchas de ellas terminan en el autoempleo o la informalidad por falta de opciones formales, nuestra iniciativa responde a una necesidad económica real. Las mujeres necesitan herramientas prácticas que les permitan recuperar su autonomía financiera desde la realidad que viven día a día”, afirmó Daniel Conde, CEO de Cámbiate a Remoto, empresa que lidera la iniciativa.
¿Cómo participar en curso de trabajo remoto para madres?
Las madres en Colombia que buscan teletrabajo y estén interesadas en postularse a esta convocatoria podrán inscribirse hasta el 7 de agosto, a través del enlace: https://cambiatearemoto.com/curso-gratuito/
Este programa abordará las habilidades en alta demanda dentro del entorno digital y tareas que pueden ejecutarse desde casa sin necesidad de experiencia previa. Además, planteará una introducción al usode inteligencia artificial como herramienta de apoyo, con el fin de que las madres aprendan cómo utilizar la IA para organizar la jornada, automatizar tareas repetitivas y aumentar la productividad.
Otro componente clave será el manejo de herramientas digitales accesibles y sistemas básicos de comunicación para entornos remotos. Finalmente, el programa incluye una guía paso a paso para crear un currículum competitivo y enfocado en el trabajo virtual, que les permita destacarse ante empleadores y postular a oportunidades de distintas regiones.
Todas las participantes que asistan los tres días del curso recibirán un certificado por parte de Cámbiate a Remoto que avala su participación y las competencias adquiridas en el programa, sumando un respaldo importante para su perfil laboral.
Hasta ahora, Cámbiate a Remoto ha formado a más de 100.000 mamás en países como Colombia, México, Argentina, Chile, España y Estados Unidos, y muchas de ellas han logrado vincularse con plataformas como Upwork, Freelancer y LinkedIn, accediendo a trabajos por proyectos, microtareas digitales y empleos internacionales.
¿Dónde buscar trabajo remoto en Colombia?
Buscar trabajo remoto en Colombia es cada vez más común. Hay varias plataformas y estrategias que puedes usar:
Plataformas de Freelance y Proyectos:
- Workana: muy popular en Latinoamérica, ideal si se buscan proyectos en español.
- Upwork: para una variedad de trabajos, incluyendo tecnológicos, de marketing y servicio al cliente. Puedes filtrar por idioma.
- Fiverr: excelente para trabajos creativos, diseño gráfico, redacción, traducción, y pequeños proyectos.
- SoyFreelancer: otra opción enfocada en conectar ‘freelancers’ con clientes.
Portales de empleo generales (con filtros remotos)
- LinkedIn: usar el filtro “Remoto” en la búsqueda de empleo. Muchas empresas publican aquí.
- Indeed Colombia: permite buscar por la palabra clave “remoto” o “desde casa”.
- El Empleo.com / Computrabajo: aunque son portales generales, cada vez incluyen más opciones de teletrabajo. Buscar con filtros específicos.
- Servicio Público de Empleo (buscadordeempleo.gov.co): el gobierno promueve el teletrabajo y ofrece vacantes en esta modalidad.
Plataformas especializadas en remoto
- WeRemoto: enfocada en conectar talento hispanohablante con empresas que buscan empleados o freelancers remotos, especialmente en tecnología y marketing.
- RemoteOK / We Work Remotely: sitios globales con ofertas exclusivas de trabajo remoto, a menudo con requisitos de inglés.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO