author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Jul 22, 2025 - 6:36 am

Son muchos los ciudadanos que día a día se desgastan en la búsqueda de empleo, pero no logran dar con ninguno, lo que repercute en estrés, ansiedad y preocupación de no tener plata. Es por eso que Farmatodo abrió vacantes en toda Colombia para que los interesados apliquen, ganen buena plata y crezcan dentro de la organización. Es decir, les alivia el dolor de andar con el bolsillo vacío.

Normalmente, los trabajos y sueldos publicados por esta compañía dependen de la necesidad que tengan para suplir sus operaciones y de las habilidades y experiencia con la que cuenten los aspirantes. Así que varios de los salarios que brinda son a convenir, mientras que otros sí son oficializados y están disponibles para que los que desean postularse conozcan las condiciones.

Según datos de la plataforma de Magneto, estos son los empleos activos en Farmatodo:

Lee También
Vacantes Ciudad Salario  Aplicar
Auxiliar de farmacia Medellín 1’969.357 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Cajero surtidor Bogotá 1’483.612 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Auxiliar de farmacia diurno Bogotá 1’969.356 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Auxiliar de farmacia Chía (Cundinamarca) 1’969.357 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Asesor de belleza Sabaneta (Antioquia) 1’973.357 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Coordinador de mercadeo Bogotá A convenir Postularse
Asistente de reabastecimiento e inventarios
Bogotá 2’200.000 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Parquero
Bogotá 1’483.612 pesos, más prestaciones de ley Postularse
anterior
siguiente

¿Cuántos Farmatodo hay en Colombia?

La cadena venezolana ha consolidado su presencia en el mercado de Colombia, expandiendo progresivamente su red de droguerías y tiendas de conveniencia. Con una estrategia de crecimiento sostenido, la compañía ha logrado establecerse en diversas ciudades del país, acercando sus servicios a un número cada vez mayor de consumidores.

Actualmente, Farmatodo supera las 115 sucursales distribuidas a lo largo y ancho del territorio colombiano, lo que demuestra su ambicioso plan de expansión y su apuesta por el mercado local. Esta cifra refleja no solo el éxito comercial de la marca, sino también su capacidad para adaptarse a las dinámicas y necesidades de los consumidores colombianos, ofreciendo una amplia gama de productos farmacéuticos y de consumo masivo.

¿Cuál es el Farmatodo más grande de Colombia?

En el panorama empresarial colombiano, la propiedad de Farmatodo, una de las cadenas de farmacias más reconocidas y con mayor presencia en el país, recae sobre Teodoro Zubillaga. Nacido en Caracas (Venezuela), Zubillaga ha emergido como una figura clave en el sector, representando una nueva generación de liderazgo al frente de un negocio que es fundamental para la salud y el bienestar de los colombianos. Su dirección se ha caracterizado por la expansión y modernización de la marca, consolidando su posición en un mercado competitivo.

(Vea también: ¿Cuántos contratos puede tener una empleada doméstica que trabaja en varias casas?)

Bajo la batuta de Zubillaga, Farmatodo no solo ha mantenido su tradicional enfoque en la dispensación de medicamentos y productos de farmacia, sino que también ha incursionado en nuevos formatos y servicios, adaptándose a las dinámicas del consumo contemporáneo. La visión de este empresario venezolano ha sido fundamental para trazar el rumbo de la compañía en Colombia, posicionándola como un referente de innovación y servicio al cliente. Su gestión es un claro ejemplo de cómo la inversión extranjera y el liderazgo estratégico pueden impulsar el crecimiento y la relevancia de grandes empresas en la economía nacional.

* Pulzo.com se escribe con Z