author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 15, 2025 - 7:39 pm

Algunos trabajadores evalúan su situación pensional en Colombia, pero otros todavía ven las posibilidades como aparecen para mantenerse vigentes en el panorama laboral, no solo en tierra.

Así es como aquellos que ven navegar sus sueños como empleados en un crucero tienen una alternativa más que interesante gracias a un llamado que surgió como parte de una iniciativa gubernamental.

Convocatoria ayuda a trabajar en crucero desde Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur y en alianza con Entremar, anunció una convocatoria para apoyar a 150 personas en toda Colombia en su proceso de capacitación y facilitación para la vinculación laboral en cruceros internacionales.

anuncia la apertura de convocatoria para un programa de capacitación y facilitación de vinculación laboral en la industria de los cruceros, una iniciativa que busca fortalecer las competencias de los colombianos para mejorar su acceso a oportunidades laborales en navieras internacionales.

Lee También

Además, esta iniciativa fortalece la empleabilidad de las personas seleccionadas mediante formación integral y especializada que les permitirá obtener el Título de Navegación Internacional.

El Ministerio aclaró que no ofrece empleos directos ni garantiza contrataciones en cruceros, sino que es el de facilitador del proceso de formación y acompañamiento, para que los participantes cuenten con las herramientas necesarias y aumenten sus posibilidades de ser contratados.

La vinculación laboral final depende exclusivamente de los requisitos de las navieras y del perfil de cada candidato, incluyendo su experiencia, hoja de vida y desempeño en los procesos de selección.

La convocatoria estará abierta hasta el 26 de julio próximo y los seleccionados deberán cumplir con un proceso de capacitación intensivo, exámenes médicos y disponibilidad para embarcarse en cruceros internacionales por un mínimo de tres meses.

¿Qué requisitos tiene convocatoria para crucero en Colombia?

Para ser parte del proceso los aspirantes de esta convocatoria para trabajar en cruceros desde Colombia deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadano colombiano y mayor de 18 años.
  • Tener un nivel de inglés conversacional que les permita interactuar en contextos internacionales.
  • Contar con formación, capacitación o experiencia laboral en áreas relacionadas con servicios turísticos como: gastronomía, servicios médicos y de primeros auxilios, atención al cliente, servicios de limpieza, artistas de recreación, fotógrafos, servicios administrativos, recursos humanos y finanzas.
  • En caso de ser preseleccionado, debe presentar examen médico ocupacional que certifique aptitud para el trabajo en el mar (examen obligatorio para procesos de embarque cuyo costo no está incluido en la convocatoria)
  • Estar dispuesto a participar en procesos de formación complementaria virtual y presencial y aceptar acompañamiento ocupacional, facilitados por Entremar durante la vigencia del proyecto.

No podrán postularse las personas que:

  • No cuenten con la documentación completa exigida en la convocatoria.
  • Presenten antecedentes judiciales o migratorios que impidan su vinculación laboral internacional.
  • No superen los exámenes médicos requeridos para trabajar a bordo de cruceros, según los estándares de las navieras.
  • Carezcan de disponibilidad para viajar o permanecer a bordo durante un periodo mínimo de 3 meses.

¿Cómo aplicar a convocatoria para cruceros en Colombia?

El primer paso para aplicar para la convocatoria que ayuda para trabajar en cruceros desde Colombia es la postulación en la página web de “convocatorias de turismo” del MinCIT.

Algunos de los documentos que los candidatos deberán adjuntar son: hoja de vida en inglés, un archivo en PDF que contenga los certificados de estudios y experiencia, laboral registrados previamente en la hoja de vida, tener relación con lo requerimientos de la posición a la cual se postula y la copia legible del documento de identidad por ambas caras en formato PDF, entre otros.

Una vez inscritos, se inicia una fase de revisión de documentos para asegurar que los candidatos cumplan con los requerimientos. Después de esto se hace una citación de los preseleccionados a entrevistas, que se realizarán en las siguientes ciudades y fechas:

Bogotá: jueves 31 de julio.
Cartagena: viernes 1 de agosto.
Medellín: sábado 2 de agosto.
Sincelejo: lunes 4 de agosto.
Bucaramanga: miércoles 6 de agosto.
Cali: viernes 8 de agosto.
San Andrés Islas: sábado 9 de agosto.

Después de las entrevistas se hace la publicación de preseleccionados y los candidatos deben presentar exámenes médicos para finalmente entrar a una etapa de capacitación y entrenamiento.

El costo de este curso será asumido por el Ministerio, a través de Fontur. Después de esta fase se hace el trámite del título de Navegación Internacional, y al obtenerlo se hace la vinculación laboral.

* Pulzo.com se escribe con Z