Walter Rodríguez Chaparro, conocido en redes sociales como Me dicen Wally o simplemente Wally, encabezó las primeras posiciones de lo que fue la consulta del Pacto Histórico para definir sus candidatos a Presidencia, Senado y Cámara de Representantes. El candidato de 28 años superó los 145.000 votos.
Wally se ha dedicado durante varios años a hacer contenido de control político para redes sociales y le hizo campaña al presidente Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022. Solo en YouTube, el candidato Rodríguez tiene más de 530.000 seguidores.
Tras ser uno de los más votados en la consulta de su colectividad, Walter Rodríguez envió un mensaje para las personas que lo eligieron: “¡Gratitud infinita! No les vamos a fallar. Este es el primer paso, hay que seguir trabajando y muy fuerte. Los quiero mucho, mis mamertos hermosos. Vamos por la Presidencia y por ser mayoría en el Congreso porque el proyecto del cambio debe continuar”.
(Vea también: ¿Electorado castigó a Petro?: Pacto Histórico escogió candidato con 1,2 millones de votos)
Por encima de Rodríguez, en las votaciones de la consulta del Pacto Histórico quedó el senador Wilson Arias, quien repetiría otro periodo como senador de la República por el Pacto Histórico. El senador Arias superó los 160.000 sufragios.
El senador Arias se pronunció a través de redes sociales y escribió lo siguiente: “Gracias, gracias, gracias !Wilson Arias el más votado en el país a Senado, Iván Cepeda ganador y Carolina inmensa votación. Amigos y amigas, las derechas serán derrotadas en el 2026”.
En tercer lugar para seleccionar a los candidatos del Pacto Histórico para el Senado de la República quedó Pedro Hernando Flórez, quien superó los 120.000 votos. El cuarto puesto lo obtuvo Ferney Silva, con más de 66.000 votos. Por el quinto lugar de la votación se ubicó Carmen Patricia Caicedo, cuya votación fue superior a los 60.000 votos. Otros candidatos como Julio Cesar González, conocido como Matador, superaron los 20.000 sufragios.
‘Lalis’, entre las más votadas por el Pacto Histórico para Cámara de Representantes
Por el lado de los candidatos a la Cámara de Representantes, la también creadora de contenido de control político Laura Daniela Beltrán, conocida en redes sociales como ‘Lalis’, quedó entre las candidatas más votadas en Bogotá por el Pacto Histórico.
La joven candidata superó los 26.000 votos, detrás de la representante María Fernanda Carrascal, quien tuvo más de 65.000 sufragios.
(Lea también: ¿Cuántos votos sacó Daniel Quintero en la consulta de la que no quiso hacer parte?)
Tras quedar entre las candidatas más votadas, ‘Lalis’ habló en redes sociales y dijo que “se pudo sin maquinarias, se pudo sin plata, se pudo sin haberle vendido el alma a nadie. Esto es un mensaje claro para Colombia y que es las redes sociales también logran movilizar. Estoy profundamente agradecida por las personas que confiaron en mí, en mi trabajo”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO