Escrito por:  Redacción Nación
Nov 2, 2025 - 9:56 am

El presidente Gustavo Petro anunció que otorgará la Cruz de Boyacá, la más alta distinción que entrega el Estado colombiano, a varios de los sobrevivientes de la guerra en Gaza que participaron en una entrevista con él a través del canal Al Jazeera. Durante la conversación, el mandatario destacó el valor y la resistencia de las personas que enfrentaron el conflicto, a quienes calificó como “héroes de la humanidad”.

Petro aseguró que siguió de cerca la situación de los sobrevivientes y reconoció su valentía frente al horror de la guerra. “Supe de la pasión, del terror también, del miedo seguro, pero de la enorme valentía que no deja que el miedo paralice, que eso es lo que intenta el poder genocida: paralizar los pueblos a través del miedo y la mentira”, expresó el jefe de Estado durante la entrevista.

(Vea también: Petro retó a Vicky Dávila sobre video y ‘confesó’ de qué momento engorroso es: “Puedes publicarlo”)

El mandatario aprovechó el espacio con el medio internacional para rendir homenaje a los sobrevivientes, asegurando que en Colombia no podría hacerlo con la misma libertad. “Este programa, por ejemplo, yo no lo puedo transmitir en Colombia, yo soy un presidente censurado por partes del Estado colombiano que tratan de impedir, sabiendo que tengo fuerza en la palabra, mi palabra”, dijo Petro, en alusión a las dificultades que enfrenta para difundir sus mensajes internamente.

Lee También

En un mensaje directo, el presidente se dirigió a tres de los participantes desde Gaza: un médico, un hombre identificado como Mahmoud y una periodista, a quienes les ofreció formalmente la condecoración. “La Cruz de Boyacá es el máximo homenaje que la sociedad colombiana puede brindar. Fue creada por el libertador Simón Bolívar, la espada de Bolívar que trajo libertad a nuestra patria y creó cinco repúblicas”, explicó Petro durante la conversación.

Finalmente, el mandatario manifestó su deseo de entregar personalmente la distinción a los homenajeados y reiteró su admiración por su ejemplo de resistencia. “Esa medalla se la merecen ustedes, y quiero que estén en Colombia, no sé si podamos o cómo hacerlo, para ponérsela con el corazón de la mayoría inmensa del pueblo latinoamericano, que se expresa por la justicia de su lucha. Ustedes se comportaron como un gran ejemplo para mí”, concluyó.

(Lea también: Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión)

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.