Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por winnie.rodriguez   Jul 18, 2025 - 10:20 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro publicó un trino en X en el que defendió la gestión del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo ante el cuestionamiento que hizo el magistrado José Fernando Reyes Cuartas de la Corte Constitucional hace unas semanas durante un foro sobre la salud de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI).

El mandatario aseguró que se necesita ser un profesional de la salud para “saber a profundidad la gran obra de Guillermo Jaramillo (…) pero solo hay que ser un ciudadano del común de las 5,7 millones de familias que ya por primera vez en la historia, reciben medicina preventiva en sus propias casas”.

(Vea también: Cambio Radical castigó a Temístocles Ortega y Ana M. Castañeda por consulta de Petro) 

Incluso, el jefe de Estado mencionó que la cabeza de la cartera de la salud merece ser condecorado con la Cruz de Boyacá, la máxima condecoración civil. “El ministro Jaramillo merece la cruz de Boyacá y se la voy a otorgar”, agregó.

Lee También

Durante el foro, el togado mencionó que el responsable de la crisis del sistema de salud en el país recae en el ministro. Esto se debe a que el Estado es el “garante de la buena salud” y la cabeza de esa cartera es quién está a cargo de todos los aspectos del sistema.

“El garante de la buena salud se los colombianos es el Estado, que para el caso lo representa el ministro de Salud. (…) Frente a las enormes tasas de muerte por desabastecimiento de medicamentos, falta de atención en clínicas y hospitales por carencia de personal, de insumos, (entre otras cosas). ¿Qué deberían hacer ahora las personas vestidas de luto cuando se enteren que la pérdida de su ser querido quizás tuvo más razones que su mal estado de salud?“, declaró Reyes el 20 de junio.

(Vea también:Benedetti agarró aviones de Policía para llevar a congresistas que salvaron la pensional)

Lee También

Los choques entre el magistrado y esta cartera ya se han visto, pues en febrero de este año, el Ministerio de Salud presentó una recusación contra Reyes Cuartas porque, según lo que señalaron en esa ocasión, el togado tiene una postura anticipada sobre un asunto que debería manejar de forma imparcial en la Corte.

Reyes Cuartas es quien ha liderado las ponencias en el alto tribunal sobre la Unidad de Pagos por Capacitación (UPC) y los presupuestos máximos en el sistema de salud.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.