
En la mañana de este viernes 18 de julio se encendieron las alarmas en el Consejo de Seguridad de la ONU por la preocupación de los Estados Unidos respecto a la situación de paz en Colombia. La representante de este país mostró su inquietud en torno a la manera en que el Gobierno de Gustavo Petro está adelantando las negociaciones con los grupos armados ilegales, lo que, según su perspectiva, está incitando a una escalada de ataques por parte de estos grupos, según informó Blu Radio.
“Estado Unidos está preocupado por la posibilidad de establecer una paz duradera en Colombia, consideramos que la gestión del Gobierno en las negociaciones con grupos ilegales está siendo desorganizada, lo que está provocando una escalada violenta”, expresó la delegada estadounidense en el Consejo de la ONU.
En contraposición, el Gobierno colombiano defendió su postura a través del vicecanciller, Mauricio Jaramillo Jassir. Aseguró que, a pesar de la difícil situación en algunas regiones, mantendrá su estrategia de diálogo para alcanzar la paz.
Asimismo, Jassir agregó: “El Gobierno colombiano entiende la situación de seguridad en algunas regiones, pero aseguramos que seguiremos adelante con los procesos de sometimiento a la justicia y diálogo con los grupos que estén dispuestos a negociar”.




En la actualidad, la persistencia de grupos armados ilegales alimenta la inseguridad en algunas regiones, lo que impide la total consolidación de la paz y produce preocupación en la comunidad internacional. Aun así, Colombia ha sido reconocida por sus esfuerzos en la construcción de paz al ser elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2026-2027.




El hecho de que Estados Unidos, potencia internacional, esté en desacuerdo con la estrategia colombiana puede producir roces diplomáticos, que ya han sido varios en los últimos días con el presidente Donald Trump; sin embargo, la entrada de Colombia al Consejo de Seguridad de la ONU puede equilibrar la balanza y otorgarle un respaldo internacional a su política de paz.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO