Escrito por:  Redacción Nación
Oct 27, 2025 - 12:47 am

La más reciente confrontación entre el presidente Gustavo Petro y Abelardo de la Espriella estalló en redes sociales luego de que este último publicara un mensaje en el que, de manera irónica, afirmó que “Petro no es narcotraficante, es el jefe de los narcotraficantes”. En su publicación, De la Espriella cuestionó duramente al mandatario, insinuando que ha tenido complacencia con el narcotráfico y el crimen organizado.

En su texto, lanzó una serie de preguntas retóricas: cómo se debía llamar a quien —según él— se alía con Nicolás Maduro, entrega territorios a grupos ilegales, debilita a las Fuerzas Armadas y presuntamente interviene en la justicia para favorecer a narcotraficantes. Cerró su publicación con una frase provocadora:

“Viéndolo bien, Sergio, tienes razón: Petro no es narcotraficante, es el jefe de la mafia”, haciendo alusión al comentario previo del excandidato presidencial Sergio Fajardo, quien había defendido al mandatario tras las sanciones impuestas por Estados Unidos.

(Vea también: “No se ha roto”: Petro justificó ruptura con Alcocer y explicó recursos que tiene como primera dama)

Lee También

La respuesta de Petro no tardó en llegar. A través de su cuenta en X, el presidente replicó con ironía: “Si yo fuera el jefe de la mafia, tú, Abelardo, no serías sino un ‘schifo’”. Además, se autodefinió como “anarquista, socialista y libertario” y aseguró que no se involucra en los negocios que, según él, De la Espriella “domina a la perfección”. Sin embargo, el abogado contraatacó rápidamente, burlándose del uso de la palabra “schifo” —que en italiano significa asco o repugnancia— y acusando al mandatario de no conocer su significado.

En un tono aún más confrontativo, De la Espriella insistió en que Petro ha llevado a Colombia al caos, lo tildó de “anarquista” y “socialista fracasado”, y lo acusó de ser “libertino” en lugar de libertario, sugiriendo incluso que existen testigos en Panamá de sus supuestos comportamientos personales. “Acuérdate de esto: te mandaré a Estados Unidos en “DEA Airlines”, cuando el gobierno de ese país te pida en extradición por ser socio del narcoterrorismo y de la narcodictadura”, escribió.

(Lea también:

La palabra “schifo” proviene del italiano y significa literalmente asco, repugnancia o desprecio. En ese idioma, se usa comúnmente para expresar rechazo hacia algo o alguien que causa disgusto, como en la frase “Mi fa schifo” (“me da asco”).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.