Este domingo 26 de octubre se llevó a cavo la consulta interna del Pacto Histórico, un evento clave en la política colombiana que estableció al candidato presidencial de la coalición para las elecciones de 2026 y organizó las listas legislativas para el Congreso de la República. De acuerdo con Hernán Penagos, el registrador nacional, más de 1.250.000 ciudadanos ejercieron su derecho al voto hasta las 2 p.m.
Entre luchas intensas y algunas dificultades logísticas, el senador Iván Cepeda salió victorioso como el candidato a la presidencia a través del Pacto Histórico, superando a su oponente Carolina Corcho, y a Daniel Quintero Calle, este último permanecía en las papeletas a pesar de su retirada.
En medio de la jornada del conteo de votos, que transcurrió con normalidad hasta las 5:30 p. m. y con más del 70 % de las mesas escrutadas, Cepeda resultó ganador con más de 730.000 votos; sin embargo, después de dicha hora, la página web de la Registraduría presentó fallas y no se han podido conocer nuevos reportes.
Esto es lo que aparece en la página de la Registraduría.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO