
El 27 de julio de 2025, en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, un hecho de violencia contra una mujer capturó la atención de todo el país. Héctor Favio Santacruz Marulanda, reconocido administrador de empresas, se encontraba en el centro del incidente al exigir de forma agresiva la entrega de una silla en la sala de espera a una pasajera que la ocupaba.
(Vea también: “Golpe en el rostro”: reconocido empresario agredió a viajera por una silla en El Dorado)
La víctima, conocida como Claudia, se negó a entregar la silla, provocando una acción violenta por parte de Santacruz que incluía agresiones físicas y verbales. Este incidente ha resaltado la necesidad de una mayor atención y medidas enfocadas en evitar la violencia de género en lugares públicos.
“No solo me preocupa la agresión que sufrí, sino también la falta de respuesta adecuada por parte del personal del aeropuerto. Se supone que hay protocolos para atender estas situaciones, pero no se activaron“, comentó Claudia en declaraciones al diario El Tiempo.




Su abogada, Maite Bayona Aristizábal, afirmó al mismo medio que “la falta de una intervención temprana de los servicios especializados en el aeropuerto, como la Línea Púrpura, agravó su revictimización”.
Las redes sociales y los medios de comunicación nacionales se hicieron eco de este incidente, intensificando la indignación colectiva y subrayando las fallas en las políticas de atención y protección para las víctimas de violencia de género. Según informó Infobae, no se han establecido sanciones judiciales concretas para Santacruz más allá de la condena social y mediática.
Habló la esposa del hombre que agredió a una mujer en el aeropuerto El Dorado por una silla: dijo que “él asumirá las consecuencias”.
El video de la agresión ha causado indignación, al tratarse de un nuevo caso de violencia contra la mujer. La víctima interpuso la denuncia. pic.twitter.com/DvosPFVuWK— Maxinoticias89.1FM (@maxinoticias) July 31, 2025
¿Quién es el empresario que golpeó a viajera en aeropuerto El Dorado?
Santacruz es un empresario con una sólida trayectoria académica y profesional en la ciudad de Cali. Aunque se ha mencionado un vínculo familiar con Khala, una reconocida empresa de calzado propiedad de su esposa, lo cierto es que Santacruz ha desarrollado su formación y gran parte de su carrera en la capital vallecaucana.
Es egresado del programa de Administración de Empresas de la Universidad del Valle, una institución pública de educación superior en Cali. Inició sus estudios en el año 2006 y se graduó en 2011, según detalló El Tiempo.
Posteriormente, amplió su formación con una maestría en Finanzas Cuantitativas en la Universidad Icesi, también en Cali, la cual cursó entre febrero de 2015 y febrero de 2017.
En el ámbito laboral, el empresario ha ocupado cargos de alto nivel en importantes empresas del sector financiero y comercial. Hasta 2022, se desempeñó como gerente de una de las oficinas del Banco de Bogotá, uno de los principales bancos del país.

También trabajó como gerente de mercadeo en una compañía dedicada a la distribución de productos de consumo masivo, con más de seis décadas de historia. Esta empresa, originaria de Apartadó (Antioquia), tiene presencia en 24 departamentos y un enfoque especial en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y la misma Apartadó, de acuerdo con el rotativo.
Desde junio de 2018, Santacruz Marulanda está vinculado a la sede de la empresa en Cali, ciudad donde reside y que ha sido epicentro de su actividad profesional. La compañía donde labora es considerada uno de los grandes contribuyentes del impuesto de industria y comercio en Cali, lo que resalta su importancia económica en la región.
A pesar de su formación académica y su presencia en el mundo empresarial, Santacruz está en el ojo del huracán tras su presunta participación en un acto de violencia física y verbal contra una pasajera en el aeropuerto. El caso causa una fuerte condena social.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO