Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 30, 2025 - 3:27 pm
Visitar sitio

El Distrito, a través de la Instituto Distrital de Turismo (IDT), rechaza demanera tajante la agresión cometida por un turista contra una mujer en una de las salas de espera en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Así fue el comunicado del Distrito sobre el ataque a una mujer en el aeropuerto El Dorado:

Este hecho de violencia física y simbólica no solo vulnera los derechos de una ciudadana, sino que atenta contra los principios fundamentales de nuestra ciudad: el respeto, la equidad y la garantía plena de los derechos de las mujeres.

(Te invitamos conocer: ¿Cómo poner una denuncia por violencia de género o maltrato intrafamiliar?)

Lee También

Bogotá es una ciudad que avanza decidida hacia la erradicación de todas las formas de violencia basada en género. Este acto no representa los valores de quienes habitamos la ciudad, ni de quienes trabajamos día a día para que el turismo sea una fuerza transformadora, incluyente y respetuosa. En Bogotá, quien viene como turista debe respetar nuestras leyes y nuestra cultura ciudadana. Aquí, el machismo no tiene cabida y no se disfraza de malentendido.

“Lo más grave es que este caso, además de la violencia en sí, ha expuesto serias fallas institucionales en la atención a la víctima. Según ha denunciado su defensa, no se activaron protocolos básicos como la Línea Púrpura Distrital, no hubo acompañamiento psicosocial ni presencia institucional de entidades responsables como la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer). La víctima fue incluso trasladada en el mismo vehículo que el agresor, lo que constituye una revictimización inaceptable”, explicaron desde el IDT.

“Lo ocurrido no es un caso aislado, es un síntoma de algo que debemos erradicar desde todos los sectores, incluido el turismo. Bogotá debe ser un lugar seguro para todas las mujeres, y no vamos a tolerar ni una agresión más”, afirmó Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo (IDT),

(Lea también: “Me duele como mujer”: esposa de empresario que agredió a pasajera en El Dorado)

Como acción inmediata, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través deñ Instituto Distrital de Turismo (IDT), se convoca a una mesa de trabajo interinstitucional con la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Grupo de Turismo de la Policía de Bogotá y al concesionario y operador del Aeropuerto Internacional El Dorado para revisar y fortalecer los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencias en espacios turísticos. Además, impulsaremos una campaña pedagógica dirigida a visitantes, turistas y actores del sector para promover una cultura de respeto y de cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia de género.

Este caso debe servir como un llamado urgente a todas las autoridades, operadores turísticos y ciudadanos para no repetir errores, para garantizar rutas efectivas de protección y para dejar claro que en Bogotá no hay espacio para la impunidad ni para la indiferencia.

El Distrito se solidariza con la víctima, su familia y su defensa. Bogotá no permitirá que estos hechos pasen desapercibidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO