Las últimas noticias mas importantes del entretenimiento internacional, celebridades y todo lo que pasa con los artistas a nivel mundial. Mire muchas más noticias en mis redes sociales: @_johnnyTorres n
Una violenta agresión se desató en la sala de espera del Aeropuerto El Dorado en Bogotá cuando una abogada que esperaba abordar su vuelo a Cali ocupó una silla aparentemente desocupada. Al negarse a cederla, fue brutalmente atacada por un viajero. A continuación, su testimonio revela los detalles de un episodio marcadamente perturbador.
La víctima, contratista del Distrito, explicó que se sentó en una silla sin identificar pertenencias y comenzó a trabajar en tareas de su empleo. Solo minutos después, una mujer le advirtió que esa silla había sido reservada por su esposo. A pesar de aclararle que estaba vacía, un hombre se acercó y le exigió: “se levanta o la levanto”. Con agresividad, la acusó de usurpar el asiento y exigió que alguien grabara lo sucedido para inculparla, según reveló la víctima a El Tiempo.
(Vea también: [Video] Ladrona quedó atrapada en reja durante fallido robo, y ni así policías la pudieron capturar)
En plena llamada de trabajo, la mujer recibió un golpe violento: le tumbaron el celular, le arrancaron un arete y sufrió un impacto directo en el rostro y la cabeza. El agresor, identificado posteriormente como Héctor Favio Santacruz Marulanda, empresario de Armenia, fue detenido inmediatamente por la Policía. La pasajera indicó que, ante la magnitud del ataque, perdió el conocimiento y se desmayó en el suelo.




Posteriormente, fue trasladada en silla de ruedas y sufrió un nuevo susto al subir al mismo vehículo en el que iba el agresor esposado. Aunque pidió no compartir carro, le aseguraron que estaría a salvo. En la URI de Engativá presentó denuncia formal por lesiones personales y perturbación física. También ya pasó por Medicina Legal y fue remitida a valoración psicológica inmediata. Reportó inflamación, tensiones en el cuello y conmoción emocional tras el hecho.
(Vea también: Exponen grave descuido que habría ocurrido con hombre que murió en Media Maratón de Bogotá)
El impacto del caso no se limitó a lo físico: la herida emocional todavía persiste. La afectada expresó temor de salir y una profunda angustia por lo ocurrido. El agresor, que estaba asociado a una conocida marca de calzado textil de Armenia, ya ha sido vinculado públicamente y su empresa ha salido a señalar que él asumirá las consecuencias por sus actos, destacando que ese comportamiento no representa los valores de la organización.




Este episodio lanza una alerta sobre los crecientes casos de intolerancia en espacios públicos y confirma que la violencia puede estallar incluso por una simple silla. La víctima exige que se revisen los protocolos de seguridad en aeropuertos y que se garantice sanciones ejemplares en casos de agresión contra viajantes indefensos.
Esposa del hombre se pronunció
Pulzo agrega que la esposa del empresario rechazó lo sucedido en su posición de mujer, y agregando que el hecho ha tenido repercusiones negativas en la empresa, de la que ella es dueña.
“La persona que aparece agrediendo físicamente a una mujer es mi esposo. Y no saben cuánto me duele decir esto en voz alta. Y realmente me duele como mujer, como mamá, como fundadora de Khala, porque todo esto va en contra de lo que queremos, de lo que hemos venido trabajando durante muchos años. Y aunque no fue dentro de la empresa, no fue dentro de las actividades internas, hay un vínculo. Hay personas que lo han relacionado con nuestra marca y por eso estoy aquí“, señaló la mujer en diálogo con El Tiempo.
Y agregó: “Sé que cuando pasan cosas así, es fácil señalar, opinar y cancelar. Pero también sé que muchos en algún momento de nuestra vida nos hemos equivocado. Pero como dice ese viejo refrán, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Esto no quiere decir que está bien, porque no lo está. No, no lo justifico, no lo apruebo y no me quedo callada”, citó el medio mencionado.
Así mismo, la empresa emitió un comunicado al respecto, en el que enfatizan en que el hombre asumirá las consecuencias. “Toda acción tiene consecuencias, pero hoy yo también estoy aquí asumiendo lo que me toca como mujer, como esposa, como mamá y como dueña de esta marca”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO