Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Oct 8, 2025 - 3:43 pm
Visitar sitio

También hubo algunos hechos de vandalismo y disturbios en las movilizaciones del 7 de octubre en el aniversario del recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente por el ataque a Israel. En medio de las marchas pro Palestina en el centro, se presentaron disturbios y un accidente que dejó varios lesionados.

(Le puede interesar: Movilización pro Palestina en Bogotá fue pacífica, salvo pocos disturbios: balance)

¿Cómo fue el accidente?

Más de 4.500 personas se movilizaron en diferentes puntos de la capital. Gran parte de la multitud salió de universidades y las embajadas norteamericana y Palestina, hacia el centro de Bogotá para finalizar en la Plaza de Bolívar.

A la altura de la calle 19 con carrera 9, la Secretaría de Gobierno indicó que terminó la etapa de diálogo con los manifestantes, ante lo cual, la UNDMO intervino la movilización. En ese momento, un conductor se pasó el semáforo en rojo su recorrido de norte a sur, provocando un aparatoso accidente que, por fortuna, no dejó heridos graves. Sobre el saldo, aunque inicialmente la Secretaría de Gobierno mencionó dos heridos leves tras el choque, este miércoles se notificaron que fueron, al menos nueve, los afectados.

Lee También

“En total 12 personas presentaron algún tipo de afectación física, 9 de ellas a causa de un incidente vial en el centro de la ciudad”, declaró Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

(Lea también: Sale a la luz detonante de enfrentamientos en Medellín; alcalde publicó revelador video)

En redes sociales circularos videos grabados por algunos manifestantes, quienes captaron el momento en el que la ciudadanía intenta detener el vehículo. Aunque el altercado duró varios minutos al final, las autoridades aún no confirman si ya fue identificado el conductor.

Sobre la intervención de la UNDMO, la Secretaría informó: “por instrucción del alcalde, cuando hubo amenazas o acciones en contra de la integridad de las personas actuamos de manera inmediata restableciendo el orden y respetando los derechos de todos, tanto de quienes se manifiestan como de quienes no lo hacen”.

Balance de las movilizaciones pro Palestina en Bogotá

El mundo se manifestó este martes 7 de octubre ante el contexto de guerra que se vive en Palestina e Israel. En la capital colombiana se programaron diversas manifestaciones e incluso, la embajada de Estados Unidos había emitido una comunicación alertando de posibles actos vandálicos, que ya se han registrado en los últimos meses en la ciudad.

No obstante, las movilizaciones en 15 puntos ese desarrollaron, en gran parte, de manera pacífica. Así lo informó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno. “Anoche a las 11:00 p.m. finalizó una nueva jornada de movilización en Bogotá. Aproximadamente 4.500 personas se manifestaron desde 15 puntos distintos de la ciudad, partiendo desde la embajada norteamericana”, indicó el funcionario.

En cuanto a movilidad, las marchas afectaron a más de 200.000 usuarios de transporte público, hecho que la administración rechazó. “Respetamos y acompañamos la protesta social cuando es pacífica, pero rechazamos las acciones violentas y las afectaciones a la ciudadanía”, concluyó el secretario de Gobierno.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO