
Este martes, Bogotá es escenario de una jornada de manifestaciones y marchas en respaldo al pueblo palestino, convocadas por diversos colectivos sociales, académicos, educativos y ciudadanos.
(Lea también: [Video] CAI de Chapinero (Bogotá), destruido en manifestación pro Palestina que terminó en caos)
Desde tempranas horas, decenas de personas se han movilizado en distintos puntos de la ciudad en un gesto de solidaridad, aunque con el pasar del día también se han registrado incidentes y alteraciones al orden público.
Entre las organizaciones que encabezan la convocatoria se encuentran el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).




Las actividades iniciaron hacia las 10:30 de la mañana con una marcha que partió desde la Universidad Distrital, sede Macarena, y avanzó por el centro de la capital.
Con corte a las 3:30 p. m., las autoridades reportaron alteraciones al orden público en diferentes sectores de la ciudad. Un grupo de encapuchados vandalizó un local comercial en la calle 72, lo que llevó a la intervención de unidades de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).
#BOGOTÁ | A esta hora se registran enfrentamientos entre encapuchados y la UNDMO a las afueras de la Universidad Pedagógica, en la calle 72.
Se encuentra cerrada la calle 11 con carrera 72, sentido norte–sur. No hay paso vehicular. Autoridades recomiendan tomar rutas alternas.… pic.twitter.com/IyObBWLhaO
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 7, 2025
La calle 11 con carrera 72 permanece cerrada en sentido norte–sur, y se recomienda a los conductores tomar rutas alternas debido a la congestión vehicular.
#NoticiaW #Bogotá | Tras la vandalización de un local comercial en la calle 72, unidades de la UNDMO intervienen a esta hora en la zona. pic.twitter.com/e7YOFCwLaC
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 7, 2025
De igual forma, manifestantes se ubican a esta hora en la carrera Séptima a la altura del Museo Nacional, donde se registraron graffitis en fachadas, daños a la puerta de un cajero automático y el uso de pólvora en medio de la movilización.
#NoticiaW #Bogotá 🧵 | A esta hora, manifestantes se ubican en la carrera Séptima a la altura del Museo Nacional.
Durante su paso, pintaron algunos graffitis y rompieron la puerta de un cajero automático. Además, se reporta el uso de pólvora en medio de la movilización. pic.twitter.com/vygEfcVKEy
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 7, 2025
En redes sociales se han reportado ataques vandálicos contra buses del SITP. En varios puntos, los vehículos han sido pintado con frases alusivas a la causa de Palestina.
Bogotá NO tiene alcalde!
Las marchas “pro Palestina” vuelven a usarse para incendiar ciudades y promover el vandalismo. ¿Quieren influir con caos en las elecciones de 2026? Rechazo total a la violencia y al terrorismo disfrazado de protesta. pic.twitter.com/prLA8ezREd
— Felipe Jimeno (@afelipejimeno) October 7, 2025
Sobre las 4:00 p. m., dejaron de operar las estaciones Ciudad Universitaria y Corferias, informó Transmilenio.




Marchas en Bogotá: vías bloqueadas y afectaciones a Transmilenio
La Universidad Nacional de Colombia recibirá la Caravana/Rodada “Por Palestina 2.0”, que reunió a decenas de manifestantes en el campus principal.
El cierre de la jornada está previsto con una marcha nacional convocada por el Comité de Acciones por Palestina, que saldrá desde la Embajada de Estados Unidos hacia el centro de la ciudad a las 4:30 p. m., y finalizará con una velatón en la Plaza de Bolívar, en la que se espera la participación de colectivos culturales, estudiantes y ciudadanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO