TransMilenio, que durante más de dos décadas ha sido exclusivamente un operador de transporte, ahora asumirá un papel completamente nuevo: ser desarrollador inmobiliario.
La decisión hace parte de los Proyectos de Renovación Urbana y Movilidad Sostenible (PRUMS), una estrategia con la que el Distrito busca mezclar movilidad, vivienda, comercio y espacio público alrededor de estaciones y corredores de transporte masivo. El anuncio abre la puerta a cambios profundos en zonas como Avenida 68, San Cristóbal y el conjunto residencial Metropolis, que será demolido para dar paso a torres nuevas de hasta 29 pisos.
(Vea también: Transmilenio explicó cómo será nueva estación disponible desde noviembre en punto clave de Bogotá)
Con los PRUMS, patios, estaciones y suelos remanentes del sistema dejarán de ser áreas dedicadas solo a buses. A partir de ahora, se podrán habilitar para proyectos mixtos que integren:
- Vivienda de interés social (VIS) y prioritaria (VIP)
- Vivienda privada
- Comercio
- Servicios
- Equipamientos comunitarios
- Más y mejor espacio público
Además, estos proyectos tendrán mayores posibilidades de edificabilidad, densidades más altas y mezcla de usos, sin necesidad de plan parcial ni compra de derechos de construcción.
“Desde hoy como operadores urbanos le apostamos a seguir revitalizando y transformando la ciudad”, dijo María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, tras la firma de la resolución que abre formalmente el programa.
Metrópolis, uno de los barrios más tradicionales de Bogotá, es uno de estos proyectos en los que esta habrá uno de estos desarrollos urbanos. En las últimas horas mostraron el video de cómo será el proyecto de renovación. Varios conjuntos que están ubicados en el costado occidental de la Av. 68, entre la calle 68 y la calle 80 serán demolidos para construir nuevos conjuntos residenciales.
Este es un conjunto de más de 40 años de antigüedad y, según lo que han dado a conocer, se transformará así:
- Torres de 25 a 29 pisos
- Cerca de 2.450 viviendas
- Comercio en los primeros niveles
- Espacios comunes y zonas públicas renovadas
Metropolis será el primer desarrollo privado impulsado bajo el nuevo esquema de TransMilenio S. A y así mostraron cómo será la transformación de este espacio:
🏗️🏙️ Metrópolis se transforma con TransMilenio.
El proyecto Metrópolis, en la Avenida 68, renovará un conjunto antiguo y lo convertirá en un desarrollo moderno, conectado a la nueva troncal.Contará con 58.000 m², hasta 800 viviendas y espacios activos que dinamizan la zona.… pic.twitter.com/BpAK7ORTMK
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) November 20, 2025
Además, la entidad adelanta tres proyectos de renovación en predios privados a lo largo de la Avenida 68, donde se planean edificios más altos, comercio, nuevos andenes y mezcla de usos.
Cambios en la Avenida Primero de Mayo por Transmilenio
El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que esta decisión marca un cambio de era: “Las estaciones dejarán de ser solo puntos de conexión y empezarán a configurar la ciudad que viene”.
Desde Planeación Distrital, la secretaria Úrsula Ablanque explicó que estos proyectos generarán captura de valor, permitirán construir más y mejor espacio público, y conectarán de manera más eficiente a los habitantes con otras zonas de Bogotá.
El primer PRUM se desarrollará en predios de TransMilenio junto a la estación intermedia de la Avenida Primero de Mayo, en San Cristóbal.
Lote norte:
- 1.466 m² habilitados
- Hasta 9.600 m² construibles
- Potencial para 130 viviendas
- Más de 2.400 m² de espacio público
Lote sur:
- 2.061 m² habilitados
- Hasta 16.000 m² construibles
- Potencial para 260 viviendas
Ambos espacios tendrán conexión directa al sistema, “en la puerta de su casa”, según Marcos Ataya, subgerente de Desarrollo Inmobiliario de TransMilenio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO