Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 20, 2025 - 6:02 pm

Transmilenio indicó el inicio de la nueva estación temporal en la troncal Caracas, que reemplaza desde este sábado 22 de noviembre la operación de Calle 22 para la mejor movilidad en Bogotá.

La estación provisional contará con dos vagones y conectará con varias troncales importantes del sistema, incluyendo Suba, Calle 80, Caracas Sur, Américas y Autopista Norte.

“Con dos vagones y conexión a las principales troncales, todo seguirá funcionando como siempre… solo que desde un nuevo punto”, señaló desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter).

En cuanto a rutas, operarán por este punto las líneas 3, 5, 8, C15, D20, H13, H15, A61, B13, F61 y H20 en las correspondientes  vías cuando vayan en la dirección Norte a Sur o Sur a Norte.

Lee También

Es importante tener en cuenta esta parada temporal de Transmilenio (que se metió en un nuevo negocio) entre las calles 22 y 19, también sobre la avenida Caracas que habilitará para evitarse mayores sorpresas desde noviembre.

Esta es la publicación con el aviso para los usuarios del sistema de transporte masivo en Bogotá, sobre uno de los puntos claves en la capital bogotana.

¿Qué pasó con la estación Calle 22 de Transmilenio?

La estación Calle 22 de Transmilenio, ubicada en la troncal Caracas, será cerrada temporalmente a partir del 22 de noviembre de 2025 por las obras de construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Según Transmilenio y la Secretaría de Movilidad, estas estaciones temporales son una solución clave para minimizar el impacto en la movilidad de los usuarios mientras continúan los trabajos del Metro.

Además, se han desplegado campañas informativas en terreno para orientar a las personas sobre cómo usan este nuevo punto y planear sus viajes mediante la app TransMiApp.

Algunas voces de usuarios alertan que aunque el servicio se mantendrá, la velocidad de paso podría disminuir debido a los ajustes operativos.

En todo caso, esta reubicación no implica un cierre definitivo: cuando las obras del Metro estén avanzadas, la estación Calle 22 tradicional podrá volver a operar o reconfigurarse según el proyecto.

Esta no es la única modificación debido a la construcción del mencionado sistema de transporte, pero sí es clave debido a la zona de la ciudad en la que se llevan a cabo las obras en cuestión.

¿Cuándo arranca la primera línea del Metro de Bogotá?

La primera línea del Metro de Bogotá está proyectada para iniciar su operación comercial en marzo de 2028, según la Empresa Metro de Bogotá.

En concreto, algunos documentos y reportes apuntan al 15 de marzo de 2028 como fecha tentativa para el inicio de servicio al público. Antes de esta fecha, se realizarán pruebas técnicas: la puesta en marcha de trenes está prevista para finales de 2027, cuando ya se espera contar con la infraestructura lista para realizar ensayos.

Un hito reciente es la llegada del primer tren de la Línea 1 al patio taller de Bosa en septiembre de 2025, procedente de China. A partir de este momento, se empezarán las pruebas estáticas y dinámicas, primero en un tramo de pruebas.

Según los planes del proyecto y el cronograma publicado por la Alcaldía de Bogotá, una vez concluidas las pruebas en 2027, se activará la “marcha blanca” y posteriormente iniciará el servicio comercial en 2028.

Así, con los cambios en las rutas de Transmilenio para el desarrollo de estas obras, se espera que lleguen a la fecha prevista para los viajeros en la capital colombiana.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO