author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Nov 20, 2025 - 6:11 am

En la oscuridad de la madrugada, la capital colombiana se sorprendó ante la trágica noticia de la muerte violenta de Laura Fabiana León Peña, una joven de 23 años, víctima de un presunto acto de violencia de género. La trágica escena  se vivió el pasado 19 de noviembre en el Bulevar Niza, en la localidad de Suba, en Bogotá,  donde un hombre la atropelló. 

(Vea también: “Matan y no pasa nada”: habló vecina de padre e hija que asesinaron, luego de estrellarles su casa)

Laura, como se describió posteriormente en las actas judiciales, fue arrollada, aparentemente de manera intencional, por un vehículo Chevrolet Aveo gris con tres puertas. Según El Tiempo, el conductor fue identificado como Olvis David Valencia Cochero, quien huyó de la escena del trágico suceso, dejando un rastro de dolor y conmoción. 

“La escena fue devastadora”, relató un testigo, quien prefiere mantener el anonimato por motivos de seguridad, y quien fue uno de los primeros en llegar al lugar de los hechos. “Amigos de la víctima lloraban desconsoladamente”, confirmó este testigo a la prensa en entrevista con el citado diario.

Lee También

La pareja del presunto agresor, según información consignada por testigos, quedó en la escena del crimen en estado de ‘shock’. Esta situación, sumada a la dilatación en el tiempo de respuesta por parte de las autoridades, revela una realidad preocupante sobre el sistema de gestión de emergencia y la capacidad de atención a las víctimas en la ciudad. 

“La chica ya no tenía pulso ni respiración. Yo creo que murió inmediatamente después de que ese señor la atropelló. Las autoridades llegaron a los 40 minutos; la primera ambulancia llegó a la media hora y sin camilla; la segunda llegó a los 50 minutos. La pudieron haber matado 30 veces y no llegó nadie a auxiliarla”, dijo el hombre en el periódico.

Esta tragedia habría comenzado con una discusión originada por celos, que rápidamente escaló. Según el testigo, el agresor golpeó a una de las mujeres, acción que provocó la intervención de los presentes. Laura, valientemente, intentó impedir que el agresor huyera y se posicionó frente al vehículo. Sin embargo, fue arrollada, en aparente intento de fugarse. 

“El agresor se subió al carro; la chica que murió se puso frente al vehículo para bloquearlo; ellos contaron que él la arrolló… y que luego retrocedió para pasarle encima por segunda vez. Yo no creo que eso haya sido un accidente. Yo creo que eso fue intencional”

El contexto en el que la tragedia tuvo lugar se enmarca en una de las mayores problemáticas de la sociedad colombiana: la violencia física y psicológica que sufren las mujeres. Según un informe publicado por la Fiscalía General de la Nación, en Colombia, siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia, ya sea psicológica, sexual o física. 

La Fiscalía, ente encargado de la investigación del caso, tiene la responsabilidad de determinar si el atropello fue un accidente o un acto intencional. Sin embargo, una cuestión surge inevitablemente.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO