El último adiós al actor y director santandereano Jhon Freddy Martínez se llevó a cabo en la mañana de este martes 11 de noviembre, en medio de una emotiva ceremonia se llevó a cabo en el Cementerio Central de Bucaramanga.
Entre lágrimas, flores, música y aplausos, familiares, colegas y amigos despidieron al artista de 39 años, quien falleció el pasado sábado 8 de noviembre en un trágico accidente de tránsito en el sector de Los Troncos, en Piedecuesta, Santander.
(Vea también: Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta)
Desde la tarde del lunes, la sala principal de la funeraria Capillas de la Fe, ubicada en la calle 11 con carrera 26, se llenó de mensajes, abrazos y muestras de cariño hacia la memoria del actor.
Decenas de asistentes, entre ellos integrantes del gremio audiovisual de Santander, se acercaron para rendir homenaje a la vida y obra de Jhon Freddy, un referente en el medio por su talento, su sensibilidad artística y su cercanía con quienes compartieron proyectos a su lado.
Así fue el último adiós al fallecido actor santandereano
Durante la ceremonia, sus compañeros del gremio audiovisual acompañaron el féretro en una despedida cargada de simbolismo. Para ellos, Jhon Freddy era más que un colega: representaba la pasión por contar historias, la disciplina frente a la cámara y el espíritu soñador que caracteriza a los grandes creadores.

“Era una persona única, valiente, fuerte y ejemplar; un ser humano alegre, siempre sonriente y extrovertido, un soñador que vivía la vida con giros y matices de artista verdadero”, expresó Andrés Correa, amigo cercano y colega de Martínez.
Sus palabras reflejaron el sentimiento general de quienes lo conocieron: la pérdida de un hombre talentoso, trabajador y profundamente querido.
El legado artístico de Jhon Freddy Martínez
A pesar de su juventud, Martínez dejó una huella significativa en las producciones audiovisuales de Santander y del país. Participó en múltiples proyectos que le ganaron reconocimiento por su versatilidad y compromiso.
Entre sus apariciones más recordadas está el comercial de La Gloriosa, pieza grabada para celebrar la histórica Primera Estrella del Atlético Bucaramanga, un trabajo que permanece vivo en la memoria de los hinchas.
Asimismo, tuvo una participación destacada en la serie ‘La pequeña Manhattan’, recordada por anticipar, con un toque de ficción, el triunfo más relevante del equipo “leopardo”.
Su talento también lo llevó a trabajar como asistente de producción en la película ‘Luis Tercero’, así como en proyectos televisivos como ‘Ni un paso atrás‘ del Canal TRO, ‘Proyecto Final‘, ‘Sala de Espera‘ e ‘Índigos’.
“Pon a sonar las rolas”: su homenaje póstumo
Uno de los golpes más dolorosos para su círculo cercano es que Jhon Freddy estaba a solo cuatro días de estrenar el videoclip ‘Pon a sonar las rolas’, un proyecto que dirigió y que estaba programado para lanzarse el miércoles 12 de noviembre. Tras su fallecimiento, la producción se convertirá en un homenaje póstumo a su vida y legado.
El director y amigo Andrés Correa confirmó que el estreno se mantiene en pie: “Queremos que el lanzamiento sea una celebración de su vida. También estamos planeando un documental que recopile su obra y trayectoria artística”.
Así ocurrió el fatal accidente
Según el reporte de las autoridades y un video de una cámara de seguridad, el accidente ocurrió al mediodía del sábado 8 de noviembre en el sector de Los Troncos. Jhon Freddy conducía una motocicleta Pulsar 200 y, de acuerdo con las imágenes, habría ignorado la luz roja del semáforo, lo que provocó un choque frontal contra una camioneta blanca que no alcanzó a detenerse.
Trágico accidente en #Piedecuesta en el que lamentablemente murió un motociclista- El gremio de la actuación en #Santander confirmó que se trató de Jhon Freddy Martínez, un actor local por hacer reconocidas producciones y amar el arte. pic.twitter.com/y6koUiWJa4
— Mely Múnera (@MelyMunera) November 10, 2025
El impacto fue tan fuerte que el actor sufrió graves heridas en la cabeza. Aunque fue trasladado de inmediato a la Clínica de Piedecuesta, los médicos no pudieron salvarle la vida.
Hoy, el gremio audiovisual de Santander lamenta profundamente la partida de un creador que dedicó su vida al arte, la narrativa y la construcción de historias que tocaron a miles. Su legado permanecerá en cada producción que tuvo su sello y en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de B-King y Regio Clown, desaparecidos en México?
B-King y Regio Clown desaparecieron el pasado 16 de septiembre en México. Desde entonces, no se ha tenido razón sobre su paradero ni las circunstancias en las fueron visto por última vez. Este es el capítulo de 'Bajo sospecha', el programa sobre crimen en Pulzo, en el cual se habló del caso.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.
LO ÚLTIMO