Este jueves 23 de marzo, se conoció de un nuevo momento complejo para el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia. Ultra Air, según varios usuarios, presenta demoras y cancelaciones en sus itinerarios, luego que JetSmart se retirara del proceso de compra de la firma colombiana. La situación lleva a algunos retrasos y cancelaciones, por lo que la pregunta es cómo pedir la devolución del dinero a Ultra Air.
Usuarios con itinerarios que fueron comprados a la firma han manifestado demoras hasta de 10 horas en algunos vuelos de la aerolínea, pero las autoridades ya cuentan con planes sobre cómo pedir la devolución del dinero a Ultra Air.
Ultra Air, aerolínea de bajo costo en Colombia. Imagen: Twitter de @UltraAirOficial
El caso de la firma de bajo costo en Colombia se da a días de que Viva Air cancelara operaciones, lo que ha afectado a cerca de 18.000 usuarios con itinerarios que fueron comprados.
Para el caso de Ultra Air, la preocupación está en que, de momento, la firma no se ha pronunciado de manera oficial sobre lo que vaya a pasar con las personas que tengan un vuelo pendiente por cumplir.
Antioquia | A esta hora un grupo de usuarios de Ultra Air protesta en el Aeropuerto Josė María Córdova de Rionegro por un inesperado cambio en el itinerario de varios vuelos con destinos hacia Cartagena, Cúcuta y Bogotá. pic.twitter.com/heC1eB5fM7
Proceso para pedir la devolución del dinero a Ultra Air
Las superintendencias de Transporte, así como la de Industria y Comercio, tienen una serie de mecanismos para proteger los derechos de los consumidores en casos como el cese de operaciones de una aerolínea.
Los mecanismos protegen tanto a los usuarios que están a la espera en aeropuertos, como aquellos que tienen itinerarios futuros.
Cómo pedir la compensación a Ultra Air
Según la página de la Superintendencia de Industria y Comercio esto es lo que se debe hacer:
Pedir a la aerolínea una respuesta satisfactoria sobre la cancelación del vuelo.
En caso de no tener solución se puede denunciar a la aerolínea ante la Superintendencia de Transporte.
Se inicia un proceso de investigación para una ágil respuesta al usuario afectado.
Mientras se surte el proceso de la denuncia, se puede acudir a la SIC para llevar a cabo un plan de conciliación con la aerolínea.
En caso de no tener una respuesta satisfactoria también se puede demandar ante la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales.
Si bien los casos son distintos, cuando Viva Air cesó operaciones, los organismos de control tomaron medidas cautelares instando a que Avianca y Viva reubicaran o compensaran a los afectados sin haber un fallo.
Lo anterior hace complejo el cumplir las obligaciones de Ultra Air a corto plazo.
Sumado a esto, llegó la noticia de que JetSmart, que había manifestado una carta de compromiso para comprar a Ultra Air, desistió de llevar a cabo el negocio este miércoles 22 de marzo. Lo anterior luego de que se llevaran a cabo los estudios pertinentes del proceso.
Sobre este caso, y lo ocurrido con Viva Air, desde el Gobierno han manifestado que se harán cumplir las medidas para solicitar la devolución del dinero a Ultra Air, o cualquier otro mecanismo de compensación.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí