El reconocido periodista deportivo Iván Mejía, quien se retiró de los medios hace algunos años, volvió a referirse públicamente a su colega Carlos Antonio Vélez, con quien por años muchos han percibido una relación tensa o distante.
(Vea también: “¿Por qué eres tan cobarde?”: periodista encaró a Alfredo Morelos luego del América vs. Nacional)
Las declaraciones surgieron durante su participación en el pódcast ‘Agradable y Claro’, conducido por Rafael Villegas, en el que Mejía se sinceró sobre cómo es hoy su vínculo con Vélez y cómo lo ve en el plano profesional.
A lo largo de las últimas décadas, ambos comunicadores se convirtieron en voces claves del periodismo deportivo colombiano. Desde sus diferentes estilos —radicalmente distintos entre sí— marcaron una generación de oyentes, televidentes y lectores que siguieron de cerca sus análisis, posturas y formas de ver el fútbol y la industria deportiva.
Aunque durante años circularon versiones sobre una supuesta mala relación entre ellos, Mejía aclaró que, si bien no comparten visiones similares, existe una cordialidad basada en el respeto profesional. En su estilo directo y sin rodeos, el periodista retirado explicó que la distancia entre ambos no se debe a conflictos personales, sino a sus maneras de pensar y trabajar.
“Hoy en día tengo una relación [cordial]. Somos como el agua y el aceite. Pensamos totalmente diferente. Yo respeto lo que él piensa, no sé si él respeta lo que yo pienso, yo creo que él no es muy respetuoso en las ideas de los demás, pero él vive su vida y yo vivo la mía sin problema”, afirmó Mejía, dejando claro que esa diferencia ideológica ha sido determinante para que no exista entre ellos una amistad cercana.
Acá, las palabras de Mejía:
Sus palabras confirman algo que durante años se intuía en el entorno del periodismo deportivo: la brecha conceptual entre ambos siempre ha sido amplia. Mientras Vélez ha preferido un estilo más frontal, numérico y analítico, Mejía se inclinó por un tono más crítico y emocional.
Esa contraposición convirtió sus posturas en referentes obligados para el debate futbolero en Colombia, especialmente en radio, donde ambos coincidieron durante largos periodos.
En el pódcast, Mejía también se refirió al aspecto más profesional de Vélez, y allí no dudó en reconocerle su preparación y disciplina. Lejos de los roces o diferencias, aseguró que admira la rigurosidad de su colega y lo situó por encima de muchos en el medio.
“Es un gran profesional, es un tipo que estudió, que estudia, con sus números, sus cosas… ¡Estudia! Es un profesional ante tanto chisgarabís que hay”, manifestó, destacando la dedicación y la formación de Vélez, algo que —según él mismo— no siempre abunda en la actualidad del oficio.
Con estas declaraciones, Mejía no solo desmintió rumores de enemistades profundas, sino que dio una mirada equilibrada sobre una figura con la que ha compartido espacios mediáticos, audiencias y discusiones públicas. Su postura evidencia que, pese a las diferencias —que él mismo reconoce como irreconciliables—, existe un reconocimiento por la trayectoria y aporte de Vélez al periodismo deportivo.
Ambos, cada uno desde su estilo, construyeron escuelas distintas que influyeron a generaciones de periodistas en el país. Sus análisis, debates e incluso desacuerdos marcaron una época dorada de la radio y la televisión deportiva en Colombia, dejando huella en la manera en que se consumen y se discuten los temas futbolísticos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO