Escrito por:  Redacción Nación
Oct 21, 2025 - 8:07 am

En la tarde de este lunes, 20 de octubre, el periodista Daniel Coronell, de la mano de Univisión en Estados Unidos y W Radio en Colombia, sostuvo una conversación de más de dos horas con el presidente Gustavo Petro, en el que se tocaron diversos temas, pero el principal fue la tensión diplomática que hay con el gobierno de Donald Trump.

(Ver también: Dudas por palabras que le susurraron en el oído a sicario que le disparó a Miguel Uribe)

En esa discusión salieron muchas preguntas, como la relación con el régimen de Nicolás Maduro, su opinión acerca del Nobel de María Corina Machado, Gaza, Israel y mucho más.

Sin embargo, cabe destacar que esta conversación muchas veces se salió del formato entrevista para meterse más a la discusión, pues Coronell interrumpía, daba cifras y hasta ponía contextos diferentes al presidente colombiano, lo cual a muchos les gustó y a otros simplemente no.

Lee También

Esta fue la entrevista completa:

Es más, uno de los mayores críticos de esta situación fue el periodista Iván Mejía, quien fiel a su estilo de juez acerca de todo lo que ocurre en el país, no solo en deportes, aseguró que la entrevista liderada por Coronell fue “flojísima” porque se “creía el dueño de la situación”.

Este fue el comentario de Mejía:

Esto desató toda clase de comentarios en las redes sociales, pues muchos están de acuerdo con Mejía porque consideran que sus colegas, al vivir fuera del país, tienen una visión sesgada de lo que realmente está pasando en Colombia, mientras que otros aseguran que Mejía es el que no tiene claras sus ideas y por eso, por incomodar al presidente, es que no estuvo de acuerdo con la forma de llevar la conversación.

(Ver también: Coronell dice que Uribe quiere “dilatar, dilatar y dilatar” su proceso: ¿a qué le teme?)

Lo cierto es que Coronell aseguró que luego de esa charla con el presidente, quedó más preocupado que antes, ya que muchas ideas no tienen fundamento y varios de los problemas que tiene el país parece no tener solución, al menos mientras se mantenga este Gobierno.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.