Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 25, 2025 - 5:57 am
Visitar sitio

Por primera vez en la historia del Quindío, un patinador de este departamento logra subir al podio en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Patinaje. Juan Diego Yepes, quien representa a Colombia, alcanzó el bronce en los 500 metros durante la más reciente edición del torneo global que se desarrolló en China en 2026, un logro que marca un hito sin precedentes para el deporte quindiano, según reseñó La Crónica del Quindío.

Yepes venía de una campaña sobresaliente en la categoría juvenil, donde en el campeonato mundial del año anterior ya había sorprendido al conquistar la medalla de oro, también en los 500 metros. Ahora, en su salto a la categoría mayores, no solo logra mantener la excelencia, sino que consigue posicionarse entre los mejores patinadores adultos del planeta. Su desempeño fue calificado de excepcional, en un certamen donde se reúnen los 17 patinadores más destacados de cada continente.

No fue la única alegría para el Quindío durante este Campeonato Mundial. Giuliana Pantoja, también originaria de esta región, representó al departamento y concluyó su participación al ubicarse en el sexto lugar de los 10.000 metros. Este resultado confirma la evolución y el alto nivel del patinaje femenino en la región, destacando el peso del esfuerzo, la rigurosa disciplina y la dedicación constante que han caracterizado a Pantoja y le han permitido escalar posiciones entre las mejores del mundo.

Giovanni Pantoja, presidente de la Liga Quindiana de Patinaje, manifestó su satisfacción por los históricos resultados obtenidos por sus atletas. En sus palabras, esta es una noticia espectacular tanto para el departamento como para la selección nacional, ya que sus dos representantes compitieron en la élite del patinaje mundial y destacaron frente a los máximos exponentes de la disciplina.

Lee También

Pantoja subrayó que Juan Diego Yepes aseguró el tercer lugar en los 500 metros y Giuliana Pantoja ocupó la sexta posición en los 10.000 metros eliminación. Al sumarse sus resultados, Giuliana aparece entre las cinco mejores del mundo, mientras que Juan Diego figura cuarto en la clasificación general. Este desempeño colectivo evidencia, según Pantoja, la solidez del proceso formativo local y la orientación correcta hacia la excelencia.

La dirigencia deportiva expresó su agradecimiento a Indeportes y al gobernador por el apoyo fundamental brindado, considerándolos actores clave para posibilitar que los deportistas sobresalieran en una competencia internacional de tan alto calibre. Asimismo, resaltó la importancia de que estos logros sirvan de inspiración para las nuevas generaciones de patinadores del Quindío, consolidando referentes como Juan Diego y Giuliana para quienes sueñan con destacarse en la pista global.

El avance del patinaje en el Quindío apunta, de acuerdo con sus directivos, a continuar por el camino de la excelencia y mantener una presencia constante en escenarios internacionales, estimulando el crecimiento de la disciplina y fortaleciendo la infraestructura deportiva para futuras generaciones.

¿Qué se requiere para que un patinador llegue al podio en un Campeonato Mundial?

La pregunta resulta relevante porque las hazañas logradas por Juan Diego Yepes y Giuliana Pantoja reflejan trayectorias de trabajo, constancia y respaldo institucional. Alcanzar un podio en una competencia global implica años de entrenamiento riguroso, apoyo de entidades deportivas y la posibilidad de competir contra los mejores del mundo, todo en escenarios de alta exigencia.

El contexto del Campeonato Mundial de Patinaje muestra que sólo los atletas más preparados consiguen clasificarse y destacar, enfrentando a rivales de élite de todos los continentes. Este proceso exige excelencia deportiva, disciplina y un entorno de respaldo que permita a los atletas progresar y aportar al desarrollo del deporte en su región.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.