Richard Hopkins, exmecánico en la escudería McLaren y un amigo cercano de Michael Schumacher, provocó un fuerte impacto con sus recientes declaraciones al medio británico Sportbible.
(Vea también: Técnico de Nueva Zelanda lanzó predicción sobre desempeño de Colombia en el Mundial 2026)
En una entrevista marcada por el respeto al hermetismo familiar, Hopkins fue contundente y no dio muchas esperanzas de que el piloto alemán llegue a mejorar: “No creo que volvamos a ver a Michael”, aseguró en el mencionado medio.
Hopkins subrayó que, aunque ha sido parte del mundo de la Fórmula 1 durante años, no forma parte del círculo íntimo que visita a Schumacher. “No soy Jean Todt, no soy Ross Brawn, no soy Gerhard Berger”, afirmó refiriéndose a tres figuras históricas de la F1 que, según él, sí tienen acceso al expiloto.
No ha recibido información de primera mano sobre posibles avances en su salud: “No he escuchado nada recientemente. Entiendo que tiene un médico finlandés, un médico personal”, señaló en el diario.
Hopkins también admitió sentirse incómodo al hablar, pero defendió que su silencio responde al deseo de la familia de mantener la privacidad: “Me siento un poco incómodo hablando de su estado porque, por las razones correctas, la familia quiere mantenerlo en secreto”, dijo.
Para él, este hermetismo no es solo una barrera informativa, sino una muestra de respeto: “Creo que existe ese respeto… de no compartir nada”, aseguró.
A lo largo de la entrevista, Hopkins también ofreció una visión íntima de Schumacher como persona, lejos de la pista. Recordó al siete veces campeón del mundo como un hombre muy diferente en su vida privada: “Era un gran padre y un gran esposo”, afirmó.
Según Hopkins, la figura pública agresiva y competitiva del piloto contrastaba con su lado más humano: “pensarías que probablemente era una persona difícil […] pero ciertamente no lo era”.
De hecho, en declaraciones previas a otros medios, Hopkins compartió cómo veía un “otro” Schumacher, uno con una atención al detalle impresionante y una pasión total por lo que hacía.
Qué le pasó a Michael Schumacher
El 29 de diciembre de 2013, Michael Schumacher sufrió un grave accidente de esquí en Méribel, en los Alpes franceses, que le causó una lesión cerebral traumática. Como consecuencia, permaneció durante meses en coma inducido y luego fue sometido a un riguroso proceso de rehabilitación.
Desde entonces, su familia ha mantenido un silencio casi absoluto sobre su estado médico, lo que ha generado numerosas especulaciones y versiones públicas, pero muy pocos datos concretos.
Según los relatos, su recuperación continuó en Suiza y posteriormente en su residencia en Mallorca, bajo la atención de un equipo médico altamente privado, y con un cerco de confidencialidad muy estricto para preservar su intimidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO