
Todos los días la capital colombiana da de qué hablar, ya sea en sus calles, en los buses, en las tiendas o donde sea. Esta vez los ojos se pusieron sobre un adulto mayor que trató de colarse en Transmilenio y sufrió una dura caída que lo dejó tirado sobre la calzada, exponiéndose a un grave accidente porque no pudo levantarse por su propia cuenta y tuvo que ser apoyado por un uniformado.
Es que en estos buses articulados no todo es manoseo entre parejas, sino que también hay riesgos que corren los usuarios, debido a la falta de dinero para pagar el pasaje o, en otros casos, porque hay una enorme inconformidad por este servicio de transporte, hasta el punto que algunas personas deciden no cancelar el viaje y optan por entrar de la manera que sea a coger el articulado que necesitan.
En el video que ha sido replicado en distintas cuentas de X, se observa cómo un adulto mayor trató de colarse por una de las puertas de una estación de Transmilenio, incluso, cuando había un bus a menos de un metro de distancia. El hombre no logró subirse completamente a este espacio y fue ayudado por otro usuario para que se afianzara a la estructura.




(Vea también: TransMiPass, nueva tarjeta de Transmilenio, no tendrá beneficio que usuarios aprecian)
Posteriormente, el articulado arrancó, y el ciudadano de la tercera edad organizó su maleta y se quedó observando por qué puerta entrar. Cuando decidió acercarse cuidadosamente a una de las entradas que estaba abierta (a unos diez metros de su ubicación), perdió el equilibrio y cayó de espalda sobre la calzada del sistema de transporte, que, afortunadamente, estaba sola.
Un adulto mayor sufrió una fuerte caída al intentar colarse en TransMilenio.
¿De verdad vale la pena arriesgar la vida por evadir un pasaje? pic.twitter.com/GIRDTLv0h1
— Juan Baena (@juanbaenam) August 15, 2025
Tal y como se aprecia en la publicación, el adulto mayor no logró pararse. Incluso parece que hubiera quedado inconsciente. De inmediato, un policía que estaba adentro de la estación de Transmilenio, salió en su ayuda para auxiliarlo. No obstante, no se sabe si el ciudadano pudo recuperarse, salir intacto y volver a casa.
¿Cuáles son los beneficios de Transmilenio para la tercera edad?
El sistema de transporte público de Bogotá, ofrece beneficios significativos para los adultos mayores de 62 años. Una de las iniciativas más importantes es el acceso a pasajes gratuitos de Transmilenio, una medida que busca aliviar la carga económica y facilitar la movilidad de esta población. Este beneficio se extiende a personas con discapacidad y a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, según la clasificación del Sisbén IV de Bogotá, contribuyendo así a una mayor inclusión social y a mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de la ciudad.
@integracionsocialbta 👵🏻🚍 Las personas mayores en Bogotá pueden acceder a pasajes gratis en @TransMilenio 🚌♿, lo que facilita su movilidad y contribuye a una ciudad más incluyente. Este beneficio garantiza su derecho al transporte público. 💳❤️💛 Aquí te contamos cómo recargar tu subsidio de transporte. #AquíSíPasa ♬ sonido original – integracionsocialbta
Este auxilio no solo representa un ahorro económico considerable para los beneficiarios, sino que también promueve su participación activa en la sociedad. Al tener pasajes sin costo, los adultos mayores pueden moverse con mayor libertad para asistir a citas médicas, visitar a sus familias, hacer diligencias personales o participar en actividades recreativas y culturales.
¿Cuánto cuesta el pasaje de Transmilenio para mayores de 62 años?
En Bogotá, el costo del pasaje para los adultos mayores de 62 años se ha fijado en 3.200 pesos. Si bien este es el valor general, existe un beneficio adicional para aquellos que cumplen con ciertos requisitos. A través del subsidio del Sisbén, los ciudadanos inscritos pueden acceder a un número determinado de viajes gratuitos cada mes, lo cual les permite movilizarse por la ciudad sin incurrir en este gasto.
Así está distribuido el auxilio de Transmilenio para los ciudadanos de la tercera edad:
Categoría del Sisbén | Número de pasajes | Beneficio en pesos al mes |
A | 8 | 25.600 pesos |
B | 6 | 19.200 pesos |
C1 a C9 | 3 | 9.600 pesos |
C10 a C18 | 2 | 6.400 pesos |
D | 1 | 3.200 pesos |
Sin Sisbén | 1 | 3.200 pesos |


* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO