Escrito por:  Redacción Virales
Ago 19, 2025 - 2:06 pm

Una nueva pelea por una silla de Transmilenio por parte de dos ciudadanas se ha hecho tendencia, ya que una hasta le lanzó un puño a la otra, lo que ocasionó la reacción de un pasajero que iba justo al lado y trató de calmar los ánimos entre las dos damas que, al parecer, no iban a calmarse tan fácilmente por cuenta propia.

Es que estas riñas entre las usuarias del sistema integrado de transporte se han vuelto casi que paisaje, debido a la falta de tolerancia y a la presencia del estrés, el afán y el cansancio del día a día. No obstante, se olvida que hay más personas usando el mismo articulado y que estos comportamientos incomodan a quienes han pagado sus pasajes y esperan llegar a sus hogares bien y sin ningún tipo de contratiempos.

Tal y como se ve y se escucha en el video que ronda en X, las dos mujeres resultaron en la misma silla, una sentada encima de la otra. Inmediatamente, la que quedó en la parte superior (la de chaqueta blanca) le reclamó a la que estaba debajo que ella había llegado primero y que ese asiento le pertenecía. En ese momento empezó el cruce de palabras.

No obstante, la ciudadana de chaqueta negra, que está en la parte inferior, no se aguantó y le pegó un puño en la cabeza a la otra dama. Ella respaldó esa agresión mencionando que la otra pasajera le había clavado el codo en el abdomen. Ipso facto, un hombre que va en la silla de al lado detiene la disputa y les dice que: “No peleen por una silla”.

(Vea también: Mujer en Bogotá, como con ojos en la espalda, puso a perder a ladrones que le iban a robar celular)

El mismo usuario de Transmilenio le cedió la silla a una de ellas para que no siguieran en esa tónica y así permitir que los demás pasajeros pudieran seguir su viaje sin contratiempos.

Pero como era de esperarse, los internautas no dejaron pasar el bochornoso acto y expresaron sus opiniones en X: “Qué chimba de cultura bogotana”, “qué se puede esperar de unos montañeros andinos”, “y así como actúan, votan”, “las que más se atacan y reviran por sillas son mujeres. De verdad que ese discurso de sororidad entre el género solo queda en redes”, son algunos de los comentarios presentes en la publicación.

¿Qué hacer en casos de violencia en Transmilenio?

Ante un acto de violencia en el sistema de transporte, la reacción inmediata es crucial. Lo primero es buscar la ayuda de las autoridades que estén presentes, ya sea la Policía o el personal de logística de Transmilenio. Si el incidente ocurre a bordo de un bus, es fundamental usar los botones de pánico o las alarmas de emergencia ubicadas cerca de las puertas. Si es posible, los ciudadanos pueden llamar a la línea de emergencias 123 para reportar la situación y la ubicación exacta del bus o la estación. Una medida de autoprotección esencial es intentar alejarse del agresor y buscar un espacio seguro, ya sea en otro vagón o cerca de otros pasajeros, mientras llega la ayuda.

Una vez a salvo, acuda a la estación de policía más cercana o a una Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía. Es indispensable que proporcione la mayor cantidad de detalles posible: hora, fecha, lugar exacto (estación o bus) y una descripción detallada del agresor. Si sufrió lesiones físicas, es imprescindible que acuda a un centro médico para obtener un informe de lesiones, el cual servirá como prueba clave en el proceso judicial. Este paso no solo permite iniciar una investigación, sino que contribuye a la seguridad de toda la ciudadanía en el sistema de transporte público.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.