author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Mar 12, 2025 - 10:13 am

El aumento en el pasaje de Transmilenio (3.200 pesos para 2025)  ha sido una de las problemáticas más importantes para los bogotanos o las personas que vienen de municipios aledaños, ya que repercute directamente en las finanzas y los gastos que tienen estas personas mensualmente. No obstante, los mayores de 62 años cuentan con un alivio para que les quede en un menor valor.

Por ejemplo, algunos usuarios que están inscritos en el Sisbén tienen un apoyo para solventar este gasto que es totalmente necesario para hacer trámites médicos, trabajar o para el ocio, que, por un periodo de 30 o 31 días, suele ser considerable.

El pasaje de Transmilenio para mayores de 62 años, en 2025, quedó en 3.200 pesos. Sin embargo, aquellos que estén inscritos en el Sisbén, recibirán un número de viajes determinados en sus tarjetas Tu Llave personalizadas (de manera mensual) y serán distribuidas de la siguiente manera:

Categoría del Sisbén  Número de pasajes  Beneficio en pesos al mes
A 8 25.600 pesos
B 6 19.200 pesos
C1 a C9 3 9.600 pesos
C10 a C18 2 6.400 pesos
D 1 3.200 pesos
Sin Sisbén 1 3.200 pesos
anterior
siguiente

¿Cuáles son los subsidios de Transmilenio para 2025?

Además de los pasajes gratuitos, Transmilenio introducirá la tarjeta TransMiPass, dirigida a los usuarios frecuentes del sistema. Este plástico permitirá adquirir un paquete mensual de 65 viajes a un precio reducido, ofreciendo un ahorro significativo en comparación con el pago de pasajes individuales.

Este beneficio busca incentivar el uso del transporte público y facilitar la movilidad de los ciudadanos que dependen de este sistema para sus desplazamientos diarios. Con estas medidas, la empresa busca mejorar la accesibilidad y asequibilidad a la movilidad pública en Bogotá, beneficiando tanto a los pasajeros vulnerables como a los habituales.


¿Dónde sacar la tarjeta Tu Llave adulto mayor 2025?

La tarjeta personalizada, esencial para la aplicación de subsidios, se puede obtener en las estaciones de TransMilenio y en los puntos de servicio autorizados. Estos incluyen supermercados y centros comerciales estratégicamente ubicados en toda la ciudad. Es importante recordar que para hacer el trámite, solo se requiere el documento de identidad original y adquirir la tarjeta Tu Llave básica, la cual tiene un costo de 8.000 pesos.

(Vea también: Transmilenio cambia tiempo para hacer transbordos a $ 0 en Bogotá y dice desde cuándo)

Además de los sitios físicos, existe la opción de personalizarla de forma virtual a través de la página web oficial (dando clic en este enlace). Este proceso facilita a los adultos mayores la obtención de su tarjeta desde la comodidad de su hogar.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO