
En pleno Parque de la 93, donde se cree que no existen muchos animales, hubo una sorpresa que quedó registrada en imágenes y dejó impresionados a muchos internautas. Se trata de, como dijo la mujer que grabó el momento, unas lindas “ardillas” que salieron a tomar el sol en esta zona de la capital. Además, aprovecharon la situación para alimentarse.
En realidad, se trata de una serie de ratas que hacen presencia en este exclusivo sector y que han sabido camuflarse y adaptarse al entorno que las rodea (plantas, canecas de basura, personas, carros y ruido). El problema real es que ahora salen, casi que sin temor, de sus madrigueras para comer y hasta aprovechar el buen clima que hay durante algunos días en la ciudad.
En el video compartido en Facebook, se observa cómo los roedores se sujetan y deslizan por los arbustos para llegar a los botes de basura y buscar entre los desperdicios sus alimentos. Todo esto, a plena luz del día y con una cantidad considerable de personas que caminan y charlan en las sillas que tiene este reconocido parque. Aclarando que los animales ni se alertan por lo que los rodea.




Otra de las curiosidades es que la mujer que grabó ese momento en esta zona de Chapinero, agregó un audio en el que dice: “Ardillas en el parque de la 93. Están hasta lindas. Hicimos contacto visual”, según se puede ver en el video publicado por Angelina Araujo.
(Vea también: [Video] Una descarada pareja usó a una bebé de brazos para robar en Bogotá y esconder el botín)
De inmediato, los usuarios no ocultaron su risa y hasta preocupación: “Las ardillas del norte son más bonitas que las de Bosa y Kennedy“, “si no sabe de ardillas no opine”, “Bogotá está invadida por ratas”, “creería que Bogotá va a enfrentar un problema serio por las ratas muy pronto” y “son ardillas de estrato 10”, son algunas de las menciones que hicieron los internautas en ese ‘post’.
¿Dónde denunciar la presencia de ratas en Bogotá?
Si has visto roedores en su hogar o en su barrio, puede hacer la denuncia de manera oficial en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Existen dos canales para realizar este trámite: puede llamar al número de teléfono 601 3295090 o enviar un correo electrónico a la dirección contactenos@saludcapital.gov.co. Para que la denuncia sea efectiva, es muy importante que proporcione una dirección clara y precisa donde se hayan visto las ratas.
De acuerdo con datos de la Alcaldía Distrital, estos son los recursos existentes para reportar la presencia de esos roedores en la capital colombiana:
Subred integrada de servicios de salud norte E.S.E.
- Dirección: calle 66 # 15-41.
- Teléfono: 300 323 8661.
- Abarca las localidades de: Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.
Subred integrada de servicios de salud sur E.S.E.
- Dirección: carrera 24c # 54 – 47 sur.
- Teléfono: 7300000 ext.: 72431.
- Abarca las localidades de: Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Usme y Sumapaz.
Subred integrada de servicios de salud centro oriente E.S.E.
- Dirección: Av. Primera de Mayo # 8a – 58 sur.
- Teléfono: 3282828 ext.: 17521.
- Abarca las localidades de: Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria, Santa Fe, San Cristóbal y Los Mártires.
Subred integrada de servicios de salud sur occidente E.S.E.
- Dirección: calle 9 # 39-46.
- Teléfono: 318 827 4479.
- Abarca las localidades de: Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO