Escrito por:  Redacción Bogotá
Jul 30, 2024 - 9:08 am

Varias localidades de Bogotá viven un panorama preocupante por la proliferación de roedores, un problema que nunca antes se había sentido tanto. En redes sociales, ciudadanos han expuesto videos en redes sociales mostrando la grave situación en zonas como Chapinero, Cedritos, Engativá, Ciudad Bolívar, Bosa, entre otras partes. 

(Vea también: Bogotá, ‘ad portas’ de comenzar varias obras que tomarán años, según el alcalde Galán)

Una residente se quejó porque entre las calles 147 y 152 ha habido infestaciones. “Esto es muy peligroso para todos los residentes”. Muchos dicen que la situación se debe a la presencia de habitantes de calle que hacen un mal uso de los residuos, dejan sustancias tóxicas y hasta tienen intimidad en esos puntos, lo que aumenta la proliferación de roedores.

Los ciudadanos señalan la gestión insuficiente de la Secretaría de Salud de Bogotá y la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (Uaesp), sobre todo por el manejo en la disposición de basuras y el control de plagas. Por esa razón, en medio de la crítica situación, el problema ya llegó a ojos del alcalde Carlos Fernando Galán, quien tomó una medida drástica, según informó El Tiempo.

El mandatario capitalino firmó la directiva 004, mediante la cual se adoptó el Plan para el Manejo Integrado de Plagas: “El control vectorial de roedores, plagas, artrópodos e insectos debe ser entendido como un conjunto de actividades de promoción, prevención y vigilancia desarrolladas en forma intersectorial, con la participación comunitaria y tendientes a disminuir o controlar la población de estos animales, que pueden actuar como vectores mecánicos o huéspedes intermediarios”, dice el documento.

Las localidades que mayor intervención con cebos químicos han tenido entre enero y abril de 2024 son: Ciudad Bolívar con el 12 % (231.000 m²), Kennedy 11% (202.000 m²), Usme y Bosa 10% (196.848 y 188.690 m² respectivamente) y Santa Fe con el 8% (149700 m²). 

Lee También

Por esa razón, en Bogotá se seguirán fortaleciendo estos operativos y el alcalde Galán ya anunció que se harán operativos casi que a diario para erradicar la problemática, que ya incluso ha escalado a un tema de salud pública, pues muchos han cogido enfermedades por esta situación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO