Escrito por:  Redacción Nación
Oct 15, 2025 - 10:19 am

Este miércoles, 15 de octubre, las precandidatos presidenciales Carolina Corcho e Iván Cepeda confirmaron que continuarán en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre, pese al retiro del exalcalde de Medellín Daniel Quintero de la contienda.

Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde”, escribió en su cuenta de X la exministra de Salud, reafirmando su decisión de mantenerse en la carrera presidencial dentro de la coalición.

Corcho también hizo un llamado directo al registrador nacional, Hernán Penagos Giraldo, para que se realicen ajustes al tarjetón electoral. Según explicó, el formato actual genera confusión sobre el propósito de la consulta. Por eso, pidió a la Registraduría Nacional que “reimprima el tarjetón” con la claridad de que esta consulta “elige una candidatura presidencial”, la cual “participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”.

En declaraciones a Blu Radio, la precandidata aseguró que “la Registraduría indujo un error” y recordó que “la solicitud expresa que hicimos como coalición de partidos políticos de manera escrita ante el Consejo Nacional Electoral es que vamos a una consulta el próximo 26 de octubre que elegirá una candidatura que va a otra consulta el 8 de marzo en el frente amplio para que salga una candidatura definitiva a la primera vuelta”.

Además de solicitar la corrección del tarjetón, Corcho insistió en que se deben garantizar todas las condiciones para el desarrollo transparente de la consulta. En sus redes sociales detalló varios puntos que considera fundamentales: “Que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos de manera ecuánime y con igualdad de garantías podamos inscribir testigos electorales”.

En el mismo mensaje, extendió una invitación a “todos y todas las precandidatas y precandidatos, sin distingo, inscritos legalmente” dentro del Pacto Histórico, para que se pronuncien ante el registrador Penagos y “se corrija el tarjetón y se pueda llevar adelante la consulta”.

El retiro de Daniel Quintero dejó en competencia solo a Carolina Corcho y al senador Iván Cepeda, quienes han confirmado su permanencia en el proceso. Corcho señaló que espera que Quintero “continúe su participación”, aunque el exalcalde ya había anunciado su decisión de no seguir en la contienda interna.

Por su parte, Cepeda también reafirmó su compromiso con la consulta. En una rueda de prensa, el congresista dijo: “Nosotros vamos a seguir adelante. El 26 de octubre habrá consulta para Congreso y para las elecciones que definirán quién será la precandidata del Pacto Histórico para marzo”.

El senador explicó que la coalición acordó con el Consejo Nacional Electoral (CNE) que este proceso no afectará la posibilidad de participar en una consulta interpartidista posterior. “Nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral que esta sería una consulta partidista, que la persona no queda inhabilitada o sin posibilidad de participar en la consulta interpartidista de marzo. Y para que no haya dudas en ese particular, le vamos a pedir al Consejo Nacional Electoral que nos certifique, con eso no vamos a tener ningún tipo de sorpresa”, concluyó.

Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral no se ha pronunciado sobre esta petición que está haciendo Cepeda.

De esta manera, tanto Carolina Corcho como Iván Cepeda continúan firmes en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre, en la que se definirá quién representará al movimiento en la siguiente etapa del proceso político rumbo a las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, luego de la salida de Quintero y la confirmación de estos dos precandidatos, es posible que tengan que volver a imprimir los tarjetones que se usarán a final de este mes.

(Vea también: Puestos, contratos y ‘penthouse’ de la mafia: los chats que salpican a hermano de Daniel Quintero)

El que queda mal parado con esta decisión es Daniel Quintero, pues los dos candidatos que sí hacen parte de la bases del Pacto Histórico y del petrismo están dispuestos a sacar adelante la consulta, a pesar de las consecuencias y dificultades. Por el contrario, al exalcalde de Medellín ya se le cuestiona si realmente está basando su decisión en los hechos jurídicos o está dando un paso al costado al ver la fuerza que han tenido Cepeda y Corcho, lo que le podría hacer perder esta consulta, pues una derrota en esta urnas lo inhabilita para el resto de las elecciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.